Cocinar con los más chicos puede ser una buena idea para mantenerlos entretenidos, lejos de las pantallas. Pero si de niños hablamos, es fundamental que su dieta sea equilibrada y cuántos menos dulces, mejor. Es en este punto donde entra en juego la receta de gomitas sin azúcar de Paulina Cocina, que se puede preparar fácil y con pocos ingredientes en casa.
Paulina Cocina es una de las influencers de gastronomía más famosas, quizás, pionera. En sus redes sociales y, sobre todo, canal de YouTube, se pueden encontrar muchas recetas acordes para diferentes momentos y targets. Su receta de gomitas sin azúcar es perfecta para darle a los niños algo dulce pero saludable. A continuación te contamos cómo prepararlas y qué ingredientes se necesitan.
Receta de gomitas sin azúcar de Paulina Cocina
Ingredientes
- 1 taza de frutillas trituradas.
- Jugo de 1 limón.
- Endulzante a gusto (sucralosa).
- 3 cdas. de gelatina sin sabor.
Preparación
Paulina Cocina comienza indicando que, "lo primero que vamos a hacer es lavar bien las frutillas, quitarles el rabo y cortarlas por la mitad. Como les comenté más arriba pueden cambiar la fruta por otra que les guste más. Les recomiendo que sea una fruta con bastante sabor y de color, para que las gomitas queden más sabrosas y con un color llamativo". En segundo lugar, hay que "procesar las frutillas en una licuadora o mixer hasta que esté totalmente triturada. Tenemos que calcular una taza de fruta totalmente triturada, si al licuarla se dan cuenta que es un poco menos pueden agregar hasta completar. Una opción es licuar la pulpa de la fruta para que las gomitas queden totalmente lisas, en mi caso prefiero dejar la pulpa ya que le da un sabor y textura que me encanta".
"Una vez que tenemos las frutillas super trituradas vamos a agregar endulzante a gusto y una cucharada de jugo de limón y volver a procesar", explica la influencer de cocina, y suma como consejo: "Les recomiendo que tengan cuidado con el endulzante ya que si se pasan las gomitas resultarán demasiado dulces. Lo ideal es poner un sobre del endulzante que hayan elegido (o unas gotas si es líquido), ir mezclando y probando con una cuchara hasta que logren endulzarlo a gusto. En mi caso utilicé dos sobres de sucraloza".
Tras aquellos pasos, "ya tenemos endulzada nuestras frutillas licuadas. Es el momento de añadir la gelatina sin sabor y revolver con una cuchara hasta integrar totalmente", explica Paulina Cocina. Después de eso, "colocar la mezcla en una olla anti-adherente a fuego mínimo y revolver constantemente hasta que comience a hervir. Es importante que no dejemos de revolver para que no queden grumos, de ésta forma nos aseguraremos que la gelatina se ha disuelto por completo. Verán que a medida que se calienta la preparación ésta se vuelve más líquida".
"Cuando empiece el hervor quitar la olla del fuego y repartir la mezcla en una cubetera. Esto lo hacemos mientras está caliente ya que sabemos que al estar caliente es más líquido. Reservar hasta que tome temperatura ambiente", indica Paulina, y por último explica: "Llevar a la heladera durante 1 o 2 horas. La realidad es que en media hora pueden estar listas (ésto depende de lo que enfríe tu heladera), pero a mi me gusta dejarlas un par de horas para que estén bien firmes y frescas. A los niños les encantan! (y a mi también)", bromea y concluye con su receta.