Receta de Peras al torrontés con helado de sambayón y chocolate blanco: cómo hacerlo fácil y rápido, según especialistas

Una receta sofisticada y fácil de preparar en casa, ideada por el icónico restaurante de Martínez que celebra veinte años de fusión entre lo francés y lo local. Una propuesta que reinterpreta el lujo sin pretensiones, con ingredientes simples y resultado memorable.

05 de noviembre, 2025 | 20.43

En un país donde el dulce de leche y la pastafrola dominan la sobremesa, L’Atelier Bistró propone una versión refinada del placer: peras al torrontés con helado de sambayón y chocolate blanco. La receta pertenece a Verónica Morello, cocinera, ceramista y dueña —junto a Charly Forbes— de este rincón de inspiración parisina en Martínez.

La propuesta sintetiza la filosofía del lugar: cocina de autor, técnica impecable y productos locales tratados con el respeto de la alta gastronomía. En tiempos en los que los restaurantes buscan reconectarse con la experiencia sensorial, L’Atelier se mantiene fiel a su esencia: un espacio donde cada plato tiene historia, textura y poesía.

L’Atelier Bistró, el icónico restaurante de Martínez.

La receta paso a paso, según Verónica Morello

Ingredientes (para 4 porciones)

  • 4 peras.
  • 500 cc de vino torrontés.
  • 500 cc de agua.
  • 100 g de azúcar.
  • 1 rama de canela.
  • 1 anís estrellado.
  • 150 g de chocolate blanco.
  • Helado de sambayón, a gusto.

Procedimiento

  1. En una olla, cocinar el agua con el vino, el azúcar, la canela y el anís hasta obtener un almíbar perfumado.
  2. Pelar las peras, cortarlas al medio, retirar las semillas y sumarlas al almíbar hasta que estén tiernas.
  3. En una fuente, colocar el chocolate blanco picado y llevar al horno suave hasta que se tueste. Dejar enfriar y romper en trozos para formar un crumble.
  4. Para servir, disponer las peras tibias, cubrir con el crocante de chocolate blanco y acompañar con una bocha generosa de helado de sambayón. Se puede decorar con placas de chocolate blanco.

Un equilibrio perfecto entre dulzor, frescura y textura, en el que el vino torrontés aporta el aroma floral típico de los valles riojanos, mientras que el sambayón —clásico de bodegón argentino— conecta con la memoria afectiva.

L’Atelier Bistró: veinte años de arte culinario

Fundado en 2004, el espacio nació del sueño compartido entre Morello y Forbes: un refugio gastronómico donde la elegancia parisina se encuentra con la frescura del producto local. Primero en La Lucila y, desde 2012, en Avenida del Libertador 14520, Martínez, el restaurante es hoy un emblema de la zona norte bonaerense.

Su fachada discreta, con faroles y un tableau de tiza, anticipa la atmósfera íntima del interior: apenas treinta cubiertos, vajilla artesanal diseñada por la propia Verónica, y una cocina a la vista que combina precisión y arte. Durante este 2025, celebran dos décadas con un menú degustación de cinco pasos y eventos especiales junto a reconocidas bodegas.

L’Atelier Bistró, el icónico restaurante de Martínez.

La experiencia en L’Atelier se inicia con una selección de entradas exquisitamente elaboradas, entre las que resalta el clásico paté de foie de volaille con verdes y pan de especias, las gírgolas con crumble de queso, brie caramelizado y espuma de hongos de pino, el tiradito de lenguado con naranja, eneldo y brotes, las mollejas crocantes con puré de manzana y ensalada de rúcula, vieiras a la parmesana, así como un plato con tres ostras frescas.

Para el plato principal, los comensales pueden disfrutar de los clásicos que han estado en el menú desde un principio, como el confit o magret de pato con alcauciles, papas rosti y palomitas de maíz, o probar platos de fusión excepcionalmente bien preparados. Entre estos últimos, sobresalen el matambre de cerdo glaseado con miel y especias, puré de alubias y encurtido de remolacha, los ravioles de calabaza con avellanas y queso de cabra con manteca de hierbas, y la pesca del día con zanahorias especiadas, espárragos, crocantes de castaña de cajú, repollitos de bruselas y salsa de mandarina, así como también los langostinos salteados con salsa thai, arroz salvaje y edamame, entre otras atractivas opciones.

En el apartado de los postres, los clásicos de la casa nunca decepcionan. Entre ellos destacan el fondant de chocolate con salsa de chocolate y nueces caramelizadas, un favorito indiscutible. Además, están presentes el infaltable crème brûlée con crocantes de masa sablé y los profiteroles con helado de crema americana y salsa de chocolate, opciones sugeridas para culminar la experiencia gastronómica.

Una amplia selección de vinos, que se guarda en su extensa vinoteca, incluye desde espumosos frescos y vivaces hasta tintos robustos y complejos. En esta carta destacan tanto las etiquetas emblemáticas como las opciones menos convencionales, lo que invita a explorar una variedad de estilos y regiones vinícolas.

L’Atelier Bistró

  • Av. del Libertador 14520, Martínez.
  • Lunes a sábado, de 20 a 00 h (solo con reserva).
  • Instagram: @bistrolatelier.