El mercado de los anteojos inteligentes continúa en expansión, con jugadores como Meta, Snap, Google y HTC compitiendo por ofrecer innovaciones que combinan tecnología y estilo. En este contexto, surge un modelo pensado específicamente para personas ciegas o con baja visión: los Ally Solos, creados por Envision en colaboración con Solos.
Estos anteojos incorporan Inteligencia Artificial para asistir a los usuarios en su vida diaria. A través de cámaras integradas, pueden leer y traducir textos, hacer búsquedas en la web, reconocer personas, objetos y señales, y describir el entorno en tiempo real. La información se comunica mediante parlantes incorporados, permitiendo una experiencia manos libres.
El asistente de IA, llamado Ally, combina modelos de OpenAI, Google, Perplexity y Meta, ofreciendo una asistencia más completa que la versión anterior, AirGo Vision, basada en GPT-4o.
Precio y lanzamiento de los Ally Solos
El período de reservas anticipadas ya comenzó, con un precio inicial de 399 dólares, que aumentará posteriormente. Los anteojos se ofrecerán en negro, gris y marrón, y los envíos comenzarán en octubre. A modo de comparación, otros modelos consolidados como las gafas Ray-Ban Meta tienen un precio menor, de 299 dólares, aunque no están específicamente diseñadas para personas con problemas de visión.
Con estas características, los Ally Solos se posicionan como un dispositivo innovador que combina tecnología, accesibilidad y practicidad, buscando transformar la experiencia cotidiana de quienes tienen dificultades visuales.
Detalles técnicos de las Ally Solos
Conexión mediante Bluetooth a la aplicación Ally.
Compatibles con iOS y Android.
Certificación IP67, resistente a polvo y agua.
Recarga vía USB-C con puertos en las patillas.
Batería de hasta 16 horas de uso continuo, con carga completa en 90 minutos.