Una primera figura del espectáculo regresa a la televisión de aire con un programa de entrevistas que tocará la sensibilidad del público. Se trata del actor Gastón Pauls, que esta vez desembarcará en América TV con notas a personas con historias de vida difíciles.
Si bien hasta el momento no se conocen demasiados detalles sobre el estreno del nuevo ciclo de América conducido por Gastón Pauls, ya hay algunos datos ofrecidos por la emisora de Daniel Vila. “Una propuesta distinta llega a nuestra pantalla. Con la conducción de Gastón Pauls, historias que emocionan, interpelan y nos unen. Porque todos compartimos lo mismo: ser humanos", informaron en las redes sociales del canal sobre el ciclo que se llamará Ser Humanos.
Cabe recordar que la llegada de Gastón Pauls a la conducción no se da con este programa; durante años llevó adelante el ciclo Seres Libres en Crónica TV, con entrevistas a artistas y personalidades de renombre que pudieron salir de distintas adicciones. Por lo que se supo, la dinámica y el espíritu de este nuevo programa tendrá varias similitudes con su anterior ciclo.
En cuanto a la fecha de estreno, el posteo de redes indicó: "Ser Humanos, con Gastón Pauls. Muy pronto, en América", lo que dio a entender que aún no hay una fecha estipulada pero que no falta mucho para que comience el ciclo. Algunos de los comentarios de la gente a ese posteo fueron "Que bueno!! Que lindo!! Que bien! Tan necesario esto", "Felicitaciones! Muy merecido" y "Grande querido! Ser humano! En medio de tanta mente humana al comando de todo se necesita al ser".
Todo sobre la remasterización de Nueve Reinas, filme con Darín y Gastón Pauls
La productora argentina Patagonik estuvo a cargo del proceso de digitalización de la exitosa película Nueve Reinas. El filme, dirigido por Fabián Bielinsky y protagonizado por Ricardo Darín y Gastón Pauls, tuvo en 2004 una reversión en Hollywood producida por George Clooney y Steven Soderbergh, con un elenco encabezado por John C. Reilly, Diego Luna y Maggie Gyllenhaal.
La restauración de la versión original se realizó a partir de un escaneo cuadro por cuadro del negativo de 35 mm, conservado tanto por la productora como por el Museo del Cine de Buenos Aires, con el objetivo de preservar y volver a poner en valor uno de los grandes clásicos del cine argentino.