El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, concretó, a través del municipio de Tama, cabecera del departamento Ángel Vicente Peñaloza, la entrega de una vivienda reacondicionada destinada a un médico del sistema público de salud. Además, se dotó de equipamiento e insumos al hospital regional. La iniciativa forma parte de una política sostenida para mejorar las condiciones laborales y habitacionales de los profesionales que trabajan en el interior provincial, y así fortalecer su permanencia en las zonas rurales.
En el marco del 159° aniversario del Departamento General Ángel Vicente Peñaloza, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la inauguración de una Vivienda de Salud, destinada a un profesional médico, y realizó la entrega de equipamiento e insumos para el hospital regional.
Como parte de los operativos sanitarios y en respuesta a las necesidades detectadas en la comunidad, el Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Salud, entregó al hospital de la ciudad diversos elementos destinados a pacientes con movilidad reducida o en situación de vulnerabilidad. El equipamiento incluye ocho colchones, ropa de cama, almohadas, tres sillas de ruedas, tres pares de muletas, una cama ortopédica con colchón antiescara y un andador.
Por su parte, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, destacó la importancia de recuperar espacios para fortalecer el sistema sanitario en el interior provincial. “Esta era una casa que estaba en desuso, y hoy es un orgullo verla recuperada. Queremos que los profesionales que llegan a Tama puedan contar con comodidad y bienestar, especialmente quienes vienen desde otros lugares a brindar atención a la comunidad”, expresó.
Asimismo, Vergara señaló que la entrega incluyó elementos esenciales para el funcionamiento del hospital, como colchones, muletas y sillas de ruedas. “Son recursos de suma necesidad que contribuyen al buen funcionamiento del sistema de salud. Esto es posible gracias al proceso de federalización de la salud que venimos impulsando desde hace seis años, y al esfuerzo por administrar los recursos de forma equitativa para estar presentes en toda la provincia”, concluyó.
La Rioja lanza padrón oficial de vendedores de medicamentos
Ante la desregulación nacional, el Gobierno de La Rioja puso en marcha el Registro Obligatorio para Operadores de Medicamentos, que abarcará a hospitales, clínicas, farmacias, droguerías, ortopedias, obras sociales y centros de salud.
A través del Ministerio de Salud, La Rioja busca garantizar la trazabilidad y transparencia en el control de productos médicos. En diálogo con medios locales, Federico Montivero, director general de Fiscalización y Regulación Sanitaria, señaló que todas las personas o entidades que quieran operar en la provincia —ya sean droguerías, farmacias, ortopedias, laboratorios o vendedores de insumos médicos— deben estar registradas y habilitadas. Además, si provienen de otras jurisdicciones, deberán contar con la habilitación correspondiente de su lugar de origen, junto con la documentación necesaria para operar en La Rioja, asegurando así un control riguroso respaldado por la ANMAT.