AUH octubre: quiénes no podrán cobrar el beneficio, montos y calendario de pago

Conocé si podés cobrar la AUH este mes. Te contamos los motivos de exclusión, los montos actualizados y las fechas de pago de ANSES.

04 de octubre, 2025 | 11.15

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es uno de los pilares más importantes de la Argentina, alcanzando a millones de familias. Para octubre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los grupos que quedarán excluidos del cobro, junto con la actualización de los montos. Conocer esta información es crucial para evitar la suspensión temporal del beneficio.

Quiénes no podrán cobrar la AUH en octubre 2025

Estos son los grupos que quedarán fuera del cobro este mes:

1. Trabajadores registrados y monotributistas

Las personas con trabajo registrado en relación de dependencia o inscriptas en el monotributo regular no pueden acceder a la AUH. La única excepción aplica para quienes están inscriptos en el monotributo social o trabajan en casas particulares.

2. Ingresos familiares elevados

Si el ingreso total del grupo familiar supera el equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles, se pierde el derecho al cobro. ANSES actualiza este tope mensualmente según el valor del salario mínimo.

3. Extranjeros sin residencia legal

Las personas extranjeras deben acreditar una residencia legal mínima de dos años en el país. No presentar esta documentación implica la exclusión inmediata del programa.

4. Incumplimiento de la libreta

Las familias que no actualicen la Libreta de Asignación Universal antes del plazo estipulado, adeudando controles de salud, vacunación o escolaridad, verán afectados sus pagos. Inicialmente se retiene el 20% del monto, pero la falta persistente puede llevar a la suspensión total.

5. Hijos mayores de edad

Cuando el hijo cumple 18 años, el beneficio se extingue automáticamente, a menos que tenga una discapacidad certificada. Tampoco se puede cobrar si el menor está declarado en otro grupo familiar.

Montos actualizados de la AUH en octubre 2025

En octubre, el beneficio experimentó un ajuste del 1,88%, de acuerdo con el índice de movilidad.

  • AUH general: el monto bruto por hijo es de $117.252. ANSES abona de forma directa el 80%, equivalente a $93.801,60. El 20% restante ($23.450,40) se retiene y se libera al presentar la libreta anual.

  • AUH por hijo con discapacidad: el valor bruto se elevó a $381.791. Las familias reciben mensualmente $305.432,80 (80%), y el 20% retenido se liquida anualmente.

Calendario de cobro para octubre 2025

ANSES organiza los pagos según el último dígito del DNI del titular:

  • DNI terminados en 0: 8 de octubre.

  • DNI terminados en 1: 9 de octubre.

  • DNI terminados en 2: 10 de octubre.

  • DNI terminados en 3: 13 de octubre.

  • DNI terminados en 4: 14 de octubre.

  • DNI terminados en 5: 15 de octubre.

  • DNI terminados en 6: 16 de octubre.

  • DNI terminados en 7: 17 de octubre.

  • DNI terminados en 8: 20 de octubre.

  • DNI terminados en 9: 21 de octubre.

Cómo regularizar la situación

Si te encontrás en alguna de las situaciones de exclusión, es fundamental contactar a ANSES para evaluar las opciones de regularización. Para los casos de libreta no presentada, la solución es completar los controles médicos y la certificación escolar, y cargarla a través de la página web oficial de ANSES o en una oficina.

Mantener los datos actualizados y cumplir con las obligaciones es la única manera de garantizar la continuidad de este apoyo económico vital para tantas familias argentinas. Si tenés dudas sobre tu situación particular, podés acercarte a cualquier oficina de ANSES o consultar a través de la aplicación Mi ANSES.