Miguel Ángel Russo es un exjugador y director técnico que dejó una huella grande en el fútbol argentino. Como jugador hizo historia en Estudiantes de La Plata, donde jugó a lo largo de toda su carrera. Y como entrenador también brilló en muchos clubes, con campeonatos, ascensos y salvadas del descenso a clubes, lo que lo colocó en la historia grandes de varias instituciones.
Logró lo que pocos: ser querido y respetado por la mayor parte de las hinchadas. Esto lo pone en un lugar muy grande del país, al conseguir ser campeón de América nada más ni nada menos que con Boca Juniors, pero también ser campeón local con Rosario Central y con Vélez Sarfield. Y también lograr el ascenso con Lanús en dos ocasiones y con Estudiantes de La Plata, cuando había perdido la categoría al año anterior.
Las fotos de Miguel Ángel Russo de joven, como jugador
Debutó como profesional en 1975, jugando para Estudiantes, único equipo en el que se desempeñó profesionalmente. Con una extensa carrera de catorce temporadas consecutivas en la Primera División de Argentina, jugó 420 partidos y marcó 11 goles hasta su retiro definitivo en 1989, en torneos de la máxima categoría de AFA. También disputó 15 encuentros oficiales por copas internacionales.
Se desempeñó como mediocampista defensivo, o central, y formó parte del equipo que obtuvo, consecutivamente, el Campeonato Metropolitano 1982, con la conducción técnica de Carlos Salvador Bilardo, y el Nacional 1983, ya con Eduardo Luján Manera, tras el alejamiento de aquel para incorporarse como entrenador del Seleccionado argentino. Integró uno de los más destacados mediocampos del fútbol argentino de la década de 1980, junto a Marcelo Trobbiani, José Daniel Ponce y Alejandro Sabella.
Los clubes de Russo como entrenador
- En Argentina, dirigió 9 equipos: Lanús (1989-94 y 1999-2000), Estudiantes (1994-96 y 2011), Colón (1999), Los Andes (2000-01), Vélez (2004-06 y 2014-15), Boca (2007, 2020-21 y 2025), San Lorenzo (2008-09 y 2024-25), Racing (2010-2011) y Rosario Central (1996-98, 2002-04, 2009, 2012-14 y 2022-24).
- En el exterior, el director técnico estuvo en siete países: Universidad de Chile (Chile), Salamanca (España), Monarcas Morelia (México), Millonarios (Colombia), Alianza Lima (Perú), Cerro Porteño (Paraguay) y Al-Nassr (Arabia Saudita).
- En su carrera como entrenador en Argentina, consiguió 7 títulos nacionales y 1 internacional.
Sus logros como director técnico
Entre sus logros más destacados como entrenador, consiguió la Copa Libertadores 2007 con Boca. El 5-0 global ante Gremio tiene todavía el récord como la final con mayor diferencia de goles en la historia del certamen continental. Además, colocó a Lanús de nuevo en la Primera tras 13 años en el Ascenso, devolvió a Estudiantes a Primera en el peor momento de su historia y pudo ascender a Rosario Central tras tres años en la B Nacional y lo sacó campeón de la Copa de la Liga, entre otros grandes logros.
Los títulos de Russo
Boca Juniors:
- Copa Libertadores (2007).
- Superliga Argentina (2019-20).
- Copa de la Liga Profesional (2020).
Rosario Central:
- Campeonato de la B Nacional (2012-13).
- Copa de la Liga Profesional (2023).
Millonarios (Colombia):
- Torneo Finalización (2017).
- Superliga de Colombia (2018).
Vélez Sarsfield:
- Campeonato Clausura (2005).
Estudiantes de La Plata:
- Ascenso a Primera División (1994-95).
Lanús:
- Ascenso a Primera División (1991-92).