Juan Minujín defendió al INCAA tras los dichos de Milei: qué dijo el actor

El actor se pronunció sobre las producciones del INCAA y defendió a la entidad. Juan Minujín habló tras los dichos despectivos de Javier Milei hacia el Instituto Nacional.

24 de agosto, 2025 | 13.48

Juan Minujín habló sobre el INCAA y apoyó al Instituto Nacional después de las declaraciones de Javier Milei, en desmedro de la entidad. El actor habló en Futurock sobre el rol de la institución y fue en contra de la idea de que solo produce ficciones para grupos reducidos.

El actor de tiras como Viudas e Hijos del Rock and Roll y 100 Días para Enamorarse dio a conocer su opinión sobre esta disputa, que se incentivó aún más tras la polémica por el filme protagonizado Guillermo Francella, Homo Argentum. "No hay que asociar al Instituto Nacional del Cine con películas de cuatro personas. Eso es un disparate", comenzó Juan Minujín.

"La idea de que hay que apoyar al INCAA para que hagan las películas que van a ver cuatro personas es un error, es un disparate y nos hace muy mal a toda la comunidad audiovisual porque nosotros defendemos mucho al INCAA", agregó Minujín ante los dichos de Javier Milei. Y cerró: "El INCAA fue coproductor de todas las películas ganadoras de los Oscar, de millones de espectadores en Argentina, históricamente. Nuestra perspectiva es que además lo siga estando en el futuro, no en esta administración, obviamente, que ya es muy claro cuál es el plan que tiene".

Qué dijo Javier Milei sobre Homo Argentum

"La película de Guillermo Francella deja en evidencia muchos de los aspectos de la oscura e hipócrita agenda de los progres caviar (woke). A su vez, cuanto mayor la cantidad de parásitos mentales dentro de la cabeza del progre, mucho mayor es el odio y los alaridos quejosos de éste ejército de zombies (termos cabezas de pulpos) cuyas aspectos salientes de su existencia es ser envidiosos, resentidos, mentirosos, hipócritas y sobre todas las cosas ignorantes (al menos en economía)", comenzó el Presidente Javier Milei en Twitter. Y cerró: "Les duele mucho la película porque les presenta un espejo en el cual sale a la luz todo lo que son... casi está de más decir lo que les duele el éxito en una película sin financiamiento del Estado, ya que muestra a muchos del rubro (y aledaños) como fracasados totales y absolutos. PD: no se enojen con la realidad y los datos, traten de salir de la miserable vida que viven con altura".

Juan Minujín, sobre el ajuste de Javier Milei en Argentina

"Soy muy respetuoso de las ideas de la gente. Tengo un montón de amigos que votaron a este gobierno y que siguen defendiendo cosas de este gobierno. Hay gente que no se copa con la crueldad pero se copa con otros costados", soltó el actor. Y cerró: "Podemos discutir si el estado tiene que pagar una obra de teatro. Ahora, ¿El estado no tiene que pagar a un bebé qué tienen que hacerle una operación de columna? O tienen que tener unos insumos de mierda que se les rompen".