Ricardo Darín reveló su experiencia con la música techno y dejó boquiabiertos a todos: "Te pone"

Ricardo Darín ventiló un detalle desconocido de su vida ligado a su gusto por la música techno. Qué dijo el actor argentino de 68 años.

20 de septiembre, 2025 | 20.15

Ricardo Darín brindó una extensa entrevista con Julio Leiva en Hispa y habló de distintos aspectos de su carrera como actor y otros más personales. En este sentido, reveló un detalle inesperado: su gusto por la música techno. Y explicó por qué y en qué momentos las escucha, testimonio que causó todo tipo de reacciones en las redes sociales.

"Es la que te despierta, la que te pone", expresó Darín. Y dio un ejemplo de un día que se tiene que levantar temprano para un rodaje: "Vos ponete en esta situación: yo estoy citado a rodar a las 7.15 de la mañana en Munro, por poner un lugar cercano. Me tengo que levantar 5.30, tomo café, me clavo las 17 pastillas que tengo por una cuestión de edad, trato de comer algo, no salgo de mi casa si no voy al baño antes porque soy de esos que son medio obsesivps y fóbicos", relató.

"Arranco a a las 7... ¿qué querés que pong, Altemar Dutra? ¿Un bolero de Manzanero?", ironizó. "Eso te levanta. Tenía antes un amigo que se encargaba de armarme músicas, pero ahora hace rato me abandonó. Sí soy un gran cultor de Dire Straits porque tiene temas que específicamente me levantan", indicó sobre la banda británica liderada por Mark Knopfler. "La música techno te orienta, no te deja dormirte", cerró entre risas.

La crítica de Ricardo Darín al gobierno de Milei

"Tengo una lista larguísima de cosas que no termino de entender nunca, yo creo que a todos les pasa un poco eso. Hay cosas que no las puedo terminar de digerir, como la justicia social. No me quiero hacer, como dicen, el 'progre con OSDE' para descalificarte, pero me asusta un poco el hecho de que nos estamos acostumbrando a ver gente o familias enteras viviendo en la calle y ya forman parte de una cierta naturaleza del paisaje", expuso Darín. .

"Perdimos un poco la sorpresa, el impacto, la desazón de decir 'che, ¿tiene que ser así?'. Insisto, y lo digo de verdad, no me estoy haciendo el nada ni estoy en ninguna, pero yo me voy a dormir en una casa con techo, calentito... veo esas familias en la calle y vos decís '¿qué están haciendo ahora?, ¿cómo es?, ¿qué se hace?, ¿nadie se puede hacer cargo de eso?'", sumó de manera contundente.