PAMI oficializó la lista de hospitales exclusivos para sus beneficiarios

A partir de noviembre, PAMI tendrá centros de salud exclusivos. Descubrí la lista completa y cómo gestionar tus turnos de forma sencilla.

05 de noviembre, 2025 | 04.05

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) dio a conocer la lista oficial de una red de hospitales y clínicas exclusivos para sus más de 5 millones de afiliados, que entrará en pleno vigencia a partir de este mes. Esta iniciativa busca garantizar una atención médica especializada, con acceso prioritario y en instituciones modernas, diseñadas para cubrir las necesidades específicas de los adultos mayores.

Acompañando esta transformación, PAMI también cambió por completo su plataforma digital, con el lanzamiento de una versión mejorada de la aplicación "Mi PAMI", facilitando la gestión de turnos y trámites desde cualquier lugar.

¿En qué consiste el nuevo programa de hospitales exclusivos?

A partir de noviembre, los jubilados y pensionados afiliados a PAMI podrán acceder a una red de centros de salud propios de la obra social. Estos establecimientos ofrecen:

  • Atención médica especializada en diversas disciplinas.

  • Servicios de diagnóstico por imágenes y laboratorio.

  • Guardias médicas 24 horas en varios de sus centros.

  • Instalaciones modernas, accesibles y equipadas con tecnología de última generación.

  • Profesionales y staff médico capacitado en la atención de la tercera edad.

La atención en esta red es completamente gratuita para todos los afiliados, presentando simplemente su credencial.

Lista de hospitales y clínicas exclusivos de PAMI

A continuación, detallamos los principales centros de salud que forman parte de esta red exclusiva, con sus direcciones y datos de contacto para solicitar turnos.

  • Hospital Bernardo Houssey (Mar del Plata)

    • Dirección: Juan B. Justo 1774.

    • Turnos: 0800-888-2100 (Consultas oncológicas: (0223) 499-1290).

  • Unidad Asistencial Dr. César Milstein (CABA)

    • Dirección: La Rioja 951.

    • Turnos: 0800-999-1100.

  • Policlínico PAMI I y II (Rosario)

    • Dirección PAMI I: Sarmiento 373. Turnos: 0341-480-3520.

    • Dirección PAMI II: Olivé 1159. Turnos: Presencial (7 a 13 hs).

  • Hospital del Bicentenario (Ituzaingó)

    • Dirección: Coronel Brandsen 2898.

    • Turnos: 11-2120-9600 (interno 111).

  • Hospital PAMI (Hurlingham)

    • Dirección: Gral. O’Brien 480.

    • Turnos: 011 4088-5573.

  • Clínica PAMI (Lanús)

    • Dirección: Flores de Estrada 5248.

    • Turnos: 011 4239-7400.

El horario de atención telefónica general para la solicitud de turnos es de lunes a viernes, de 8 a 21 horas.

Podés solicitar tus turnos de manera presencial o por teléfono.

"Mi PAMI": La revolución digital para gestionar tu salud

Paralelamente a la ampliación de la red física, PAMI potenció su servicio digital. La aplicación "Mi PAMI" es ahora la herramienta central para que los afiliados puedan:

  • Solicitar y administrar turnos médicos de manera rápida y sin llamadas telefónicas.

  • Realizar consultas y trámites digitales desde el celular o computadora.

  • Acceder a información personal sobre su historia médica y coberturas.

  • Evitar desplazamientos innecesarios a las oficinas físicas.

Esta modernización no solo agiliza los procesos, sino que también empodera al afiliado, dándole un mayor control sobre la gestión de su salud.

Otros servicios clave de PAMI

Además de la nueva red hospitalaria, es importante recordar que PAMI continúa ofreciendo:

  • Vacunatorio gratuito: Solo es necesario presentar la credencial de afiliado y el carnet de vacunación en los centros adheridos.

  • Constancia de Afiliación Negativa: Un documento que se puede tramitar de forma digital y que acredita que una persona no se encuentra afiliada a la obra social.