El skincare coreano ya conquistó a millones de personas en todo el mundo y, como era de esperarse, también se volvió viral en redes sociales como TikTok. Entre sus secretos mejor guardados, y que ahora las influencers de K-beauty, decidieron compartir hay una receta casera simple, natural y económica que promete resultados sorprendentes: el agua de arroz.
Este preparado, transmitido de generación en generación en las familias coreanas, se utiliza como una especie de loción facial con múltiples beneficios. Su popularidad actual se debe no solo a su origen tradicional, sino también a su efectividad visible en poco tiempo. Además, se hace en casa y con uno de los ingredientes más comunes de cualquier cocina.
MÁS INFO
Para qué sirve el agua de arroz
El agua de arroz ayuda a hidratar y suavizar la piel gracias a los aminoácidos y la vitamina B que contiene el grano. También se recomienda para calmar el acné, las rojeces y las pieles sensibles o irritadas, por su riqueza en antioxidantes y compuestos fenólicos que reducen la inflamación. Además, se le atribuyen propiedades para aclarar manchas, atenuar ojeras y disminuir la hiperpigmentación.
Aun así, y como con cualquier producto nuevo en tu rutina de cuidado facial, es fundamental consultar previamente con un dermatólogo, especialmente si tenés piel sensible o alguna condición previa.
Paso a paso: cómo preparar agua de arroz en casa
-
Lavar el arroz
Enjuagá bien el arroz crudo con agua para eliminar impurezas, polvo o restos de manipulación. -
Remojar
Colocá el arroz limpio en un recipiente y cubrilo con agua fresca. Dejalo reposar entre 15 y 30 minutos. Durante ese tiempo, podés remover suavemente con una cuchara para liberar aún más nutrientes. -
Filtrar
Colá el agua usando un colador fino o una gasa limpia. Conservá el líquido en un frasco o recipiente limpio y hermético.
Ya con el agua de arroz lista, se la puede aplicar con un algodón sobre el rostro limpio, usarla como tónico o incluso como bruma facial si se la coloca en un frasquito con atomizador. Es importante conservarla en la heladera y usarla dentro de los cinco días para evitar que se eche a perder. Un truco simple, económico y natural que está revolucionando el skin care.