A días de que se celebre la Pascua en la Argentina, los supermercados y los kioscos comenzaron a colocar carteles que tienen disponibles huevos de chocolate para que la celebración en familia sea completa. Una que se mantiene año tras otro, pero de la que pocos conocen el origen de este consumo tan particular que expone elaboraciones con grandes sabores.
No importa si son grandes, medianos, chicos o si son rellenos o no, los huevos de chocolate durante la Semana Santa adquieren una gran importancia y hasta se pueden observar largas filas en algunas panaderías. Estas últimas ofrecen una elaboración artesanal que busca ganarle a los precios y la calidad de los productos que los supermercados y las grandes marcas preparan.
"2x1 en huevos de pascuas. Fíjate si te sirve esta oferta o ya hiciste stock ayer con todo lo que hubo", expresó Vmenditto, como figura usuario de X (Ex Twitter). Lo particular de la propuesta es que se trata de una que se consigue sin realizar ningún tipo de adicional para que pueda aplicarse al momento de finalizar la compra. Solo alcanza con elegir el producto de la marca Kinder y el precio se reducirá a la mitad.
¿Por qué se consumen huevos de pascuas?
Diversas fuentes hablan sobre esta tradición y buscan establecerse como la original, pero una que se encuentra bastante aceptada obliga a retroceder al 1407 en Alemania. En este país, un grupo de eslavos de Europa del Este comenzaron a difundir una costumbre de colorear y diseñar dibujos en los huevos durante la Pascua. Lo mismo sucedía con los fieles de la Iglesia siria, maronita y apostólica armenia, debido a que habían cortado sus laxos con la Iglesia ortodoxa oriental en el siglo quinto.
Otra fuente señala que los huevos no debían comerse durante los 40 días que duraba la Cuaresma, por ende muchas personas los coloreaban para saberlos identificar mientras las gallinas se encargaban de colocarlos. Una vez pasada la fecha, se regresaba al consumo de este alimento tan importante para llevar a cabo distintas recetas de cocina. Está claro que el paso de los años provocó que la costumbre se modifique y se acepte el consumo de chocolate para celebrar esta fecha.
Paso a paso: cómo hacer huevos de Pascua en 1 hora
Lo primero a señalar es que es necesario contar con un mínimo de 500 gramos de chocolate, que puede ser semiamargo o con leche, moldes para llevar a cabo el armado del huevo, relleno en caso de que uno lo requiera y otros elementos que serán destinados para la decoración una vez que el producto final esté terminado.
- Cortar en pedazos el chocolate y someterlo a baño maría hasta que se disuelva de manera completa.
- Una vez que el chocolate se fundió, se lo debe colocar en un recipiente con forma de huevo.
- Se recomienda dejar los moldes dentro de la heladera entre 25 y 30 minutos. El objetivo es que el chocolate se endurezca.
- En este paso se puede optar por colocar cualquier otro elemento que sea de relleno dentro de cada una de las capas.
- Se calienta cada uno de los bordes de las capas y luego se procede al sellado con mucho cuidado.
- La decoración también puede darse en el exterior o guardar el producto final en la heladera hasta el día de su consumo.