¿Qué complemento para la moto puede provocar una multa y retención?

Una modificación puede generar que una persona quede retenida por las autoridades y hasta sea sometida a una sustracción del vehículo por no respectar ciertas normas de convivencia. 

16 de mayo, 2025 | 18.01

Las motos son un vehículo eficaz cuando una persona necesita desplazarse pero no cuenta con el espacio necesario y el dinero disponible para un auto. Aunque las mismas se encuentran en el centro de las críticas a partir de las modificaciones que algunos conductores les realizan con el fin de embellecerlas y que su andar no pase desapercibido para los demás. 

En varios pueblos repartidos en las provincias que componen a la Argentina, la moto es un medio transporte privilegiado porque le permite a cada persona tener un transporte propio y no depender de nadie más. Uno que es utilizado para ir a trabajar, realizar la compras, visitar a un amigo o trasladarse de un centro urbano a otro. Pero las modificaciones que se les aplican no siempre son bienvenidas por los vecinos y mucho más cuando estas comienzan a generar un problema para llevar a cabo la rutina con cierta tranquilidad.

Qué modificación a la moto genera multas

"En Mar del Plata ya incautaron más de 1.000 motos a las que le sacaron el silenciador: '¿No te das cuenta de que jodés a todo el mundo así?'", expresaron desde Tendencias en Argentina. El video muestra como agentes de la Patrulla Municipal realizaron varias detenciones y sustracciones de vehículos por el excesivo e innecesario ruido que realizan al desplazarse por las calles. Algo que puede provocar interrupción en las horas de sueños como en demás momentos de la vida.

Además, se debe considerar que el Concejo Deliberante de la ciudad balnearia aprobó un proyecto en el cual se señala que se encuentra prohibida la circulación con motos que tengan caños de escape modificados y que produzca un ruido que está por fuera de lo normal. En el caso del video, las personas detenidas tendrán que pagar el acarreo y la multa correspondiendo para recuperar su vehículo. Una que ronda en entre el 10% y el 100% de diez salarios mínimos del personal municipal. Aquellos que sean reincidentes en menos de un año recibirán castigos más severos.

Atención: estos son los nuevos cambios en el examen para obtener la licencia de conducir

Aquello que pretendan obtener la licencia de conducir en la Ciudad de Buenos Aires deberán someterse a una serie de pruebas en el examen práctico para quedar habilitados a circular. En caso de desaprobar, el trámite deberá iniciarse nuevamente. “Se tomaron en cuenta los estándares que exigen países como España, Alemania, Francia, Chile y Estados Unidos”, expresan desde el gobierno porteño sobre los cambios aplicados para este 2025. 

  • Desplazamiento de la moto con el motor apagado: se hará una evaluación de cómo funcionan las luces, el stop, los giros y la balizas, además de que como uno controla al vehículo.
  • Prueba del 8: cómo se maneja al vehículo en baja velocidad.
  • Uso de pantalón largo y prendas con mangas: no es obligatorio pero se exige como medida de seguridad para evitar lesiones en caso de un accidente. 
  • Prueba de frenado sin zigzag: enfocada en la velocidad y en la técnica del conductor.
  • Slalom y zigzag en velocidad: qué tan capacitada está una persona para conducir y cómo se desempeña con el vehículo en marcha.