Una histórica línea de colectivos sufrirá un inesperado cambio en su recorrido. La definición se dio a conocer en las últimas horas, cuando se aprobó una resolución que afecta directamente a este transporte y a los miles de pasajeros que abordan la línea todos los días.
Se trata de la línea 552 de Mar del Plata, tanto su ramal A como el B. Esto será con motivo del cambio de mano en una de las avenidas más concurridas de la ciudad costera. Estas modificaciones se realizarán en la calle Teodoro Bronzini, en el sector entre los barrios Villa Primera y los Pinares, donde en su continuidad adquiere el nombre de Ortega y Gasset, y aunque será solo por cuatro cuadras, basta para cambiar el recorrido del colectivo.
Según se conoció, el esquema elaborado indica que ahora el colectivo se mudará a Ángel Roffo, que corre a solo una calle paralela de Bronzini. Aunque si bien no será un cambio tan grande, es importante que los usuarios estén al tanto para evitar esperas en vano o perder mucho tiempo.
Sobre este cambio en el sentido de la calle, se conocieron los motivos por los que se llegó a esta determinación. “Con el asfaltado de la calle Tierra del Fuego se ha incrementado el volumen vehicular y peatonal del sector, ya con la adición de una calle asfaltada paralela a Bronzini, se genera un tránsito en forma más fluida en sentido noreste a sudoeste”, indicaron desde el ente presidido por Mariano Bowden.
Une a miles de argentinos: furor por la inauguración de una nueva línea de colectivos
Desde el lunes, el sistema de transporte urbano de la ciudad de Córdoba cuenta con un nuevo operador: SiBus. La empresa, conformada por Sarmiento e Intercordoba, se hizo cargo de los corredores 3 y 8, incluyendo una flota de 170 colectivos y un equipo de 566 trabajadores transferidos desde Tamse, la empresa municipal que hasta ahora operaba estas líneas.
SiBus inició la prestación del servicio con una flota activa de aproximadamente 140 a 150 unidades, lo que representa una mejora considerable en comparación con los 120 a 130 coches que Tamse utilizaba para cubrir los mismos recorridos. Esta primera etapa incluye las líneas 80 a 85 del corredor 8, y las líneas 31, 32, 33, 35 y 36 del corredor 3, las cuales conectan el sudeste y sud oeste con el noroeste y el centro de la ciudad.
La transferencia de personal desde Tamse se llevó a cabo en su primera etapa e incluye a 435 choferes, 91 técnicos y 40 trabajadores de administración, inspección y operaciones. Se realizaron reuniones técnicas y operativas entre SiBus y el municipio para garantizar una transición ordenada.
Con la incorporación de SiBus, el esquema de corredores del sistema de transporte urbano se distribuye de la siguiente manera: Coniferal se encarga de los corredores 1, 4 y 6; Fam opera los corredores 2, 5 y 7; y SiBus supervisa los corredores 3 y 8. Sin embargo, esta distribución podría cambiar debido al bajo desempeño que Fam ha tenido desde su ingreso en marzo.
Actualmente, Fam está a cargo de los corredores 2, 5 y 7, pero presentó retrasos en la incorporación de colectivos y se reportaron problemas con los vehículos alquilados a Ersa. Además, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) denunció incumplimientos laborales por parte de Fam. Si no mejora su rendimiento, Coniferal manifestó su interés en hacerse cargo del corredor 5.