La llegada de julio presenta un aumento en el valor del boleto para acceder al servicio del subte y demás transporte público que recorren la Ciudad de Buenos Aires y varias partes de la provincia. Aunque existen promociones que permiten apaciguar los efectos de estos incrementos para que el dinero rinda mejor durante el mes.
A partir del séptimo mes del 2025, la tarifa plana del subte expuso un incremento que dejará al boleto con un valor de $996 que es producto de un ajuste de 2%. Mientras que aquellas personas que no dispongan de la tarjeta SUBE no nominalizada deberán abonar un precio de $1583,64. Por otro lado, el Premetro también se vio afectado por esta nueva medida porque usarlo demandará $348,60.
¿Cómo pagar el Subte con descuento?
Visa
- Hay un 90% de descuento con tope de $10.000 por mes por banco pagando desde el celular.
- La tarjeta tiene que estar adherida a las billeteras de Android o iOS.
Mastercard
- 30% de descuento con tarjeta de crédito, débito o prepaga con un tope de $12.000 y con tarjeta física.
- 60% de descuento con tope de $15.000 pero desde el celular.
Banco Nación
- 70% con tarjeta física de Mastercard débito con tope de $6.000.
- 70% con tarjeta física de Mastercard crédito con tope de $3.000.
- Si pagas desde la billetera del club puede alcanzarse a un 100% de descuento.
- 65% para con tarjeta visa crédito con top de $3.000.
Naranja X
- 10% con celular o tarjeta física de visa.
- 45% con tarjeta física de Mastercard crédito con tope de $40.000.
- 40% con tarjeta Mastercard con NFC.
Mercado Pago
- 75% con QR con topo de $5000.
Ualá
- 40% pagando con la billetera de Apple Pay o Google Wallet con Mastercard prepaga o crédito con tope de $5.000.
Prex
- 20% pagando desde Apple Pay o Google Wallet con Mastercarad con tope de $5.000.
Variación del precio del subte por cantidad de viajes
Emova informó una actualización en el boleto del servicio de subte pero también notificó la variación del precio del mismo de acuerdo con la cantidad de viajes que una persona vaya acumulando durante el mes. Un beneficio más que considerable para aquellos que utilizan este transporte de manera diaria y con gran frecuencia.
- 1 a 20 viajes: $996.
- 21 a 30 viajes: $796,80.
- 31 a 40 viajes: $697,20.
- 41 o más viajes: 597,60.
La combinación de las distintas promociones puede provocar que trasladarse por la Ciudad de Buenos Aires sea más barato de lo pensado y así enfrentar los aumentos de otra manera. Sin embargo, hay un detalle a considerar porque algunos beneficios que ofrecen los distintos bancos son para el transporte público en general. El hecho de usarlos en colectivos y subtes van a generar que se agoten más rápido.