Cada vez son más los gatos que se convierten en verdaderos protagonistas de las redes sociales. Desde los felinos de celebridades como Taylor Swift o Ed Sheeran hasta mascotas anónimas que acumulan millones de seguidores, los gatos conquistaron el mundo digital gracias a su carisma, espontaneidad y fotogenia natural.
Según una encuesta de Cheerz, empresa líder en impresión fotográfica desde el móvil, el 72% de los dueños de mascotas afirma que le encanta fotografiar a sus animales. Un 32% lo hace con el objetivo de subir las imágenes a redes sociales, y un 10% llegó incluso a crearles un perfil propio. El fenómeno no sorprende si se tiene en cuenta que para el 45% de los encuestados, su mascota es considerada un hijo más.
Pero aunque los gatos parezcan posar con naturalidad, capturar una buena imagen de ellos no siempre es tarea fácil. Su carácter independiente, su agilidad y su curiosidad hacen que mantenerse quietos ante una cámara sea todo un desafío.
Los 5 trucos para sacarle buenas fotos a tu gato
Para ayudar a los amantes de los gatos a lograr las mejores tomas, Cheerz recopiló algunos consejos prácticos para convertir a cualquier felino en una estrella digital:
- Buscá buena iluminación, preferiblemente natural. Evitá el uso del flash, ya que puede asustar al animal o provocar reflejos no deseados.
- Utilizá el modo retrato del móvil para enfocar al gato y desenfocar el fondo, logrando así una imagen más profesional.
- Aprovechá juguetes o golosinas para atraer su atención hacia la cámara.
- Dispará en modo ráfaga: los movimientos inesperados son comunes, y así tendrás más posibilidades de obtener una buena imagen.
- Editá con moderación: ajustar brillo, contraste o saturación puede mejorar mucho la foto sin alterar su naturalidad.
Las ventajas del gato como mascota, según la Inteligencia Artificial
Los gatos captaron la atención de muchos usuarios que se volcaron a las diferentes plataformas de Inteligencia artificial para consultar todas las ventajas de compartir el hogar con los felinos. Desde la practicidad en el hogar hasta el bienestar emocional y la convivencia familiar, los distintos asistentes virtuales detallaron por qué son compañeros ideales en diferentes aspectos de la vida cotidiana.
Desde ChatGPT, el chatbot creado por OpenAI, se resalta la independencia de los gatos como una de sus principales ventajas sobre otros animales. Estos no requieren paseos diarios ni tampoco una atención constante, por lo que son ideales para personas con agendas ocupadas. Eso sí, deben tener comida, agua y un lugar limpio para sus necesidades. Con todo esto, pueden permanecer solos durante varias horas sin problemas.
Otra clave señalada por esta famosa IA es su higiene: "Los gatos son animales extremadamente limpios y pasan una gran parte del día acicalándose, lo que minimiza los malos olores y la acumulación de suciedad en el hogar". "Su capacidad de aprendizaje facilita el uso de la caja de arena, lo que reduce la necesidad de limpieza adicional", explicó ChatGPT y remarcó que no requieren baños frecuentes, porque su instinto los mantiene aseados de manera natural. Todo lo contrario a los perros.
Por otra parte, los gatos también pueden contribuir al mantenimiento del hogar de forma inesperada, al considerar que su instinto de cazador los vuelve una arma natural contra los roedores y algunos insectos. Y si no cazan activamente, su presencia puede disuadir a los ratones y otros intrusos, ayudando a mantener los espacios libres de plagas.