¿Cuáles son los pueblos argentinos con los nombres más extraños y dónde se ubican?

Un listado sobre los pueblos repartidos en distintos puntos de la Argentina con nombres que son llamativos y que tienen un origen particular. 

29 de abril, 2025 | 18.14

Al momento de tomar un mapa es posible divisar algunas localidades, ciudades o pueblos que disponen nombres que rápidamente llaman la atención. Lo particular es que en la Argentina son varios los centros urbanos que presentan una denominación que despiertan una sonrisa o que obligaran a buscar el origen de aquella decisión, además de pensar en realizar turismo para conocerlos a fondo.

Así como hay nombres que se repiten en distintas provincias en lo que respecta a pueblos o ciudades, hay centros urbanos que cuentan con uno especial. En algunos casos se trata de una referencia a un suceso importante en la historia del lugar, ya sea una batalla o la visita de alguien de cierta importancia. También existe la posibilidad que se haga mención de algún elemento presente en la geografía de la zona, como sería un lago seco. 

Cuáles son los pueblos con nombres raros de la Argentina

"¿Alguien sabe cuál es el gentilicio del pueblo con mejor nombre de Argentina?", expresó Dan_Lande, como figura su usuario de X (Ex Twitter). En el posteo se puede apreciar que hizo una captura a un mapa que expone la presencia de un lugar que fue bautizado como Cajón de Ginebra Grande, que se encuentra en la provincia de Chubut y a unos 378 kilómetros de Trelew. Un pueblo que tiene un hermano menor, debido a que también existe Cajón de Ginebra Chico

La explicación que se desprende sobre el nombre del lugar es gracias a un accidente en donde una persona perdió un cajón de ginebra. Los habitantes de la zona usaban este suceso para referenciar las distancias entre un punto y el siguiente. Al poco tiempo sucedió un siniestro similar, pero con otro objeto de mayor tamaño. Por ende, esto explica la existencia de dos localidades con nombres muy similares. En la actualidad, se trata de un pueblo con pocos vecinos porque con el paso de los años se fue despoblando, aunque conserva el paisaje de aquel tiempo de gran esplendor.

Cuáles son los pueblos con nombres raros de la ArgentinaCuáles son los pueblos con nombres raros de la Argentina

Pueblos argentinos con nombres "raros"

Hay un listado que permite conocer los lugares que fueron bautizados con nombres que despiertan la atención de aquellos que se encuentran revisando un mapa o que van observando los carteles que aparecen en la ruta mientras realizan un viaje.

  • Salsipuedes, Córdoba.
  • Matagusanos, San Juan
  • Agua Hedionda, San Juan.
  • Pozo Borrado, Santa Fe.
  • Pampa del Infierno, Chaco.
  • Fraile Pintado, Jujuy.
  • Media Naranja, Córdoba.
  • El Arañado, Córdoba.
  • Matambre, Catamarca.
  • Esquina de Crotto, Buenos Aires.
  • Venado Tuerto, Santa Fe.
  • Sapo Quemado, Salta.
  • Londres, Catamarca.

Cuál es el pueblo de Argentina qué ganó el premio al más lindo del mundo en 2024: dónde queda y cómo es

De acuerdo a un ranking elaborado por Best Tourism Village 2024 que está organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) se pudo conocer que Villa Tulumba es el pueblo más lindo del mundo. Uno que se encuentra a 150 kilómetros de la Ciudad de Córdoba, en la zona norte de la provincia.

"Este reconocimiento internacional de Villa Tulumba es un orgullo para Córdoba y para Argentina. Nos inspira a seguir promoviendo el turismo sostenible, poniendo en valor nuestras tradiciones y paisajes únicos, y generando un impacto positivo en nuestras comunidades. Tulumba demuestra que el turismo puede ser una herramienta poderosa para fortalecer la identidad cultural y abrir nuevas oportunidades de desarrollo local”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, al recibir el premio del organismo.