nov (Reuters) -Un consejo regional británico perdió el martes su iniciativa de expulsar a los solicitantes de asilo de un hotel objeto de protestas después de que un residente fue acusado de agresión sexual, una decisión que no contribuirá a aliviar la presión sobre el gobierno en materia de inmigración.
El consejo de distrito de Epping Forest emprendió acciones legales para impedir que se alojara a solicitantes de asilo en el Bell Hotel de Epping, unos 32 kilómetros al norte de Londres, argumentando que el propietario del lugar no tenía permiso de obras para utilizarlo como su alojamiento.
El Ministerio del Interior británico se opuso a la solicitud de medida cautelar, alegando que una orden judicial que exigiera su desalojo podría tener un impacto sustancial en su capacidad para cumplir con su deber legal de proporcionar alojamiento y podría provocar nuevas protestas caóticas.
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
El juez Tim Mould dictaminó que el uso actual del Bell Hotel infringe la ley de urbanismo, pero se negó a conceder una orden judicial, citando en parte la "continua necesidad de conseguir alojamiento de contingencia para los solicitantes de asilo en hoteles".
El gobierno laborista del primer ministro Keir Starmer tiene previsto cerrar todos estos hoteles antes de las próximas elecciones, previstas para 2029. Más de 30.000 inmigrantes fueron alojados en hoteles, según cifras del gobierno hasta fines de junio.
Un portavoz del Ministerio del Interior dijo que la sentencia del martes permitirá al gobierno hacerlo "como parte de un programa ordenado, planificado y sostenido".
No obstante, la decisión del tribunal y la implicación del Ministerio del Interior en el caso suscitaron críticas contra el gobierno de Starmer por parte de opositores políticos que afirmaron que anteponía los derechos de los inmigrantes ilegales a las preocupaciones de la población local.
"Es un día negro para la democracia local y una bofetada a los habitantes de Epping", declaró Chris Philp, portavoz conservador de Interior.
(Reporte adicional de Michael Holden; editado en español por Carlos Serrano)
