Sofia Coppola sale a la "caza del tesoro" para un documental sobre Marc Jacobs

02 de septiembre, 2025 | 14.53

La cineasta Sofia Coppola no había pensado en dedicarse a la realización de documentales, pero la oferta de retratar a su amigo el diseñador de moda Marc Jacobs era demasiado buena para dejarla pasar.

"Marc by Sofia", el primer documental de Coppola sobre su amistad de 30 años, se estrenó el martes fuera de concurso en el Festival de Venecia.

La película se centra en el diseñador y su equipo durante la creación de la colección de prêt-à-porter Marc Jacobs Primavera 2024. El proceso creativo está salpicado de reflexiones sobre la carrera de Jacobs y las fuerzas culturales que han dado forma a su visión.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"Me entusiasmaba no tener un guión ni un argumento", dijo Coppola a Reuters poco antes de pisar la alfombra roja de Venecia con Jacobs.

"Sabía que no iba a tener un gran arco dramático en la historia, que en realidad era yo descubriendo su proceso (...) y luego entrelazándolo con la historia de lo que ha hecho y sus referencias y los artistas con los que ha colaborado".

Jacobs, licenciado por la Parsons School of Design de Nueva York, saltó a la fama a finales de la década de 1980 con sus colecciones de inspiración grunge y fue director creativo de Louis Vuitton de 1997 a 2013, donde ayudó a transformar la casa de lujo francesa en una potencia mundial.

"Marc by Sofia" recorre las 12 semanas previas a la presentación sobre la pasarela y muestra cómo Jacobs elige cuidadosamente los tejidos y perfila siluetas y formas.

"Me entusiasmó ir al estudio y ver a Marc desde el principio", dijo Coppola, que ganó un Oscar al mejor guión original por su película de 2003 "Lost in Translation".

"Siempre me resulta misterioso que no haya un plan previo, sino cómo evoluciona. Fue realmente emocionante estar allí en todas las etapas por primera vez".

NOSTÁLGICO

Tener a su amiga detrás de la cámara fue "reconfortante", dice Jacobs, y su confianza en Coppola le permitió ser vulnerable y "dejar que las cosas se desarrollaran como lo hicieron".

Revisitar sus primeros años y sus primeros diseños fue a veces nostálgico, dice Jacobs.

"Hubo algunos momentos que realmente me sorprendieron, porque había algunas secuencias de mi programa de graduación en Parsons. Creo que nunca lo había visto", dijo.

Coppola dijo que esperaba que los fragmentos de películas y las imágenes del Nueva York de los años 90 que aparecían en el documental inspiraran al público.

"Fue como una divertida búsqueda del tesoro encontrar una foto de él con su abuela y he oído hablar de gente de su vida y encontrar elementos para ilustrar eso y luego utilizar fotografías de fotógrafos que admiro para intentar ilustrar momentos de su vida", señaló.

(Edición de Crispian Balmer y Gareth Jones. Editado en español por Natalia Ramos)