Uno de los sueños de millones de argentinos es tener una casa propia, pero el costo de vivienda se ha disparado de manera tal que son pocos quienes pueden acceder a ella. Para quienes ven en la construcción de un hogar una inversión, el valor actualizado para hacer una casa económica de 50m².
Construir una casa económica de 50 m² en agosto del 2025 requiere una inversión de $60.430.928,50, según datos oficiales. Además, de acuerdo a lo que consignó el Colegio de Arquitectos de Mendoza (CAMZA) y el Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos (CoPIG), el valor promedio por metro² alcanzó los $ 1.208.618,57 en el trimestre julio-septiembre de 2025.
Qué contempla el costo por m²
- Materiales básicos como cemento, ladrillos, hierro.
- Instalaciones eléctrica, de gas y de agua.
- Sanitarios y accesorios de baño.
- Pintura y acabados finales.
- Mano de obra especializada.
- Gastos generales de la obra.
Este presupuesto permite construir una casa con:
- 2 dormitorios.
- 1 baño completo.
- Cocina integrada.
- Living-comedor.
- Área de lavado.
El recorte de Milei a los programas de viviendas
El pasado martes 19 de agosto el gobierno de Javier Milei dispuso la derogación de una serie de programas, como el caso de Casa Propia, y subprogramas del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y del ex Ministerio de Obras Públicas, en línea con la reducción de la estructura estatal planteada desde el inicio de la gestión. En ese sentido, avanzó en el traspaso programas de vivienda a provincias y municipios al establecer los mecanismos para que se hagan cargo de iniciativas que no se completaron y lo hizo a través de la Resolución 1199 del Ministerio de Economía.
Entre las normativas derogadas se incluyen las que crearon y regularon programas como "Argentina Construye"; "Casa Propia - Construir Futuro", y el "Plan Nacional de Suelo Urbano", entre otros.