Adorni usa más de $1.000 millones en eventos de Milei en el año electoral

El vocero presidencial adjudicó 2 licitaciones a la misma empresa para "eventos y actividades presidenciales o de interés presidencial" durante el año electoral. 

17 de octubre, 2025 | 00.05

El vocero presidencial Manuel Adorni autorizó el gasto de más de 1.000 millones de pesos en eventos por todo el país de Javier Milei en 2025, justo año de campaña. Fue a través de dos licitaciones, una por 528 millones en febrero y otra por 599 millones en agosto, un total de $1.127 millones de pesos en “organización, realización y producción de eventos y actividades presidenciales o de interés presidencial en todo el territorio nacional”. Ambas las ganó la misma empresa, Prodevent, fundada por Gustavo Ferrari, ex ministro del ex gobernador y ahora libertario Daniel Scioli.

Las licitaciones fueron con la modalidad de compra abierta. Esto significa que se contrata por un monto determinado y luego Adorni pide los servicios cuando los necesita hasta alcanzar ese precio total. Carpas, catering, baños, seguridad privada, sonido profesional, luces, pantallas y personal especializado son parte de la lista de elementos alquilados con fondos públicos. Cada ítem está detallado en un pliego técnico de casi 30 páginas. La licitación contempla eventos tanto en el AMBA como en el interior del país y diferencia entre actos de baja, media y alta complejidad según la cantidad de asistentes.

Consultados por El Destape, desde el gobierno aseguraron que estos eventos no forman parte de la campaña ya que eso está prohibido. No aportaron, sin embargo, el listado de actos en los que se ejecutó esa orden de compra abierta y sugirieron a este medio que esos datos los pidiera por una solicitud de acceso a la información pública. El Destape ya había hecho ese pedido pero aún no tuvo respuesta.

Lo concreto es que Adorni adjudicó 1.127 millones de pesos para actos “presidenciales o de interés presidencial” durante todo el año de campaña en el cuál Milei, a diferencia de las elecciones presidenciales de 2023, sí optó por recorrer el país para promover a sus candidatos en las elecciones provinciales desdobladas y ahora en las nacionales. No le fue muy bien en la recorrida.

La ganadora de las dos licitaciones fue Prodevent. Fue fundada en 2009 por Gustavo Ferrari, ziguzagueante hombre de negocios cercano a Daniel “Tano” Angelici que se sumó a las filas de Francisco de Narvaez y luego al gabinete bonaerense primero de Daniel Scioli y luego de María Eugenia Vidal.

No es la única vinculación de Prodevent con La Libertad Avanza. El a finales de 2024 la empresa Prodevent fue la que pagó el alquiler del Centro Cultural Kirchner (CCK) para el Foro Madrid, organizado por el partido de ultraderecha español VOX bajo el liderazgo de Santiago Abascal. Puso 23.290.000 pesos. Poco después, en febrero de 2025, llegó la primera contratación de Prodevent por parte de Adorni por 528 millones. ¿Prodevent puso la plata para el Foro Madrid como adelanto de lo que le iban a pagar?

Ferrari tenía como socia a Florencia Noemí Maidana, que es la que firmó el convenio para el uso del CCK. La firma del convenio tiene fecha el 5 de septiembre, el mismo día que comenzaba el evento, algo extraño. ¿Lo contrataron el mismo día? Raro.

Tal como publicó El Destape, el mail que puso Maidana como contacto no es de su empresa sino de Foggia Company, que se presenta en Twitter como “un fondo de inversión boutique que opera en tres verticales: entretenimiento, salud de alta complejidad y sustentabilidad”. Promocionan eventos como los recitales de The Hives y Rod Stewart, pero en realidad son organizadores de eventos para Milei hace rato. Adorni continuó el vínculo, ahora con fondos públicos.