Shrek 5, cuyo estreno está previsto para el 23 de diciembre de 2026, supondrá el regreso de la saga a los cines desde Shrek, felices para siempre, la cuarta entrega que se estrenó en 2010. Pero el lanzamiento del teaser generó polémica por la animación de los personajes y las redes sociales estallaron en memes.
Basada en el libro ilustrado de 1990 del escritor y dibujante William Steig, Shrek es una de las franquicias de animación más famosas de DreamWorks. La saga arrancó en 2001 con una película que presentó a Shrek, un ogro que se embarca en una búsqueda para rescatar a la princesa Fiona. Tras ganar el primer Oscar a la mejor película de animación y recaudar más de 488 millones de dólares en todo el mundo, el éxito de la original allanó el camino a las secuelas Shrek 2 (2004), en la que Shrek conoce a los padres de Fiona, y Shrek Tercero (2007), que sigue el viaje de Shrek para encontrar al próximo heredero al trono. La cuarta entrega, Shrek, felices para siempre (2010), explora la crisis de mediana edad de Shrek y su deseo de borrar su pasado.
Zendaya, la estrella de Euphoria o la saga Dune, se unió al reparto de Shrek 5, en un importante fichaje para la franquicia de DreamWorks, según anunció en el perfil oficial X de la serie este jueves. La cantante y actriz pondrá voz a la hija de Shrek (Mike Myers) y Fiona (Cameron Diaz). Como ya se había anunciado, Eddie Murphy también volverá a interpretar a Burro en la nueva entrega de la popular saga de animación.
Walt Dohrn, responsable de la franquicia Trolls también de DreamWorks, y que ya trabajó en la segunda y tercera película de Shrek como guionista y artista y como jefe de guión en la cuarta, será el director de esta quinta película junto a Brad Ableson (Minions: El origen de Gru). Las cuatro primeras películas han recaudado casi 3.000 millones de dólares en todo el mundo y dieron lugar a un musical de Broadway que obtuvo ocho nominaciones a los premios Tony, populares eventos y atracciones en los parques temáticos de y también al spin-off El Gato con Botas (2011) y su secuela El Gato con Botas: El último deseo (2022), que fue nominada al Oscar.
- Con información de Europa Press.