El Chaqueño Palavecino es uno de los artistas históricos del folklore argentino y en el marco del Día de la Independencia, asistió al acto realizado en Tucumán el miércoles 9 de julio. Allí también estuvo Soledad Pastorutti, entre otras figuras, pero se ausentó el presidente Javier Milei, quien había prometido su visita. Más allá de esa situación, el músico emocionó a todos con lo que dijo sobre Tucumán.
El músico nacido en el Chaco Salteño formó parte de la vigilia en un acto realizado frente a la Casa Histórica. Allí estuvo el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo; el vicegobernador Miguel Acevedo; y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, a los fines de conmemorar un nuevo año desde la Independencia Argentina.
Entre los artistas destacados se encontraron nada menos que Soledad Pastorutti y El Chaqueño Palavecino, dos referentes del folklore. "¡Qué noche inolvidable vivimos en Tucumán! Cerca de 60 mil almas celebrando juntos la vigilia del 9 de julio, en esta tierra donde comenzó mi camino y donde siempre me hacen sentir como en casa", expresó el artista de 65 años.
"Gracias por tanto cariño, por cada bandera flameando y por acompañarme con el corazón en cada copla", concluyó El Chaqueño, quien conmovió a muchas personas con el show que dio, las palabras que brindó y el sentido de pertenencia con su tierra. Cabe resaltar que el 209° aniversario de la independencia argentina se vio atravesado por la ausencia del presidente Javier Milei en el acto oficial, contrastando la predisposición de los músicos que sí estuvieron.
Qué dijo La Sole tras participar del acto junto al Chaqueño
"Es una bendición estar este 9 de Julio aquí en Tucumán. No podíamos llegar, pero el avión nos trajo. Pensábamos que no íbamos a llegar, pero aquí estamos", expresó la cantante. "Gracias Tucumán. Velada histórica", cerró La Sole, visiblemente conmovida por su presencia en el Día de la Independencia.