Germán Martínez criticó el posible nuevo préstamo: "El Tesoro de EEUU es el narco del barrio"

Cobertura FINALIZADA - Actualizado hace 4 minutos

El presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados profundizó su crítica al posible préstamo del Tesoro: "Es el que te presta cuando nadie te presta para sacarte cosas".

Este lunes 29 de septiembre, el presidente Javier Milei volverá a visitar la ciudad de Ushuaia, en el marco de su campaña rumbo a las elecciones legislativas que se celebrarán en octubre. Según confirmó el legislador de La Libertad Avanza, Agustín Coto, el mandatario arribará con su comitiva y permanecerá todo el día en la capital fueguina, donde se prevé una caminata junto a vecinos a las 18 horas por las calles San Martín y Don Bosco. Además, la agenda incluirá otras actividades que aún se están coordinando. La visita se inscribe en una serie de recorridas que Milei viene realizando por distintas provincias del país. Las últimas noticias de Javier Milei presidente. Seguí el minuto a minuto del gobierno de La Libertad Avanza.

Hace 5 horas

En medio de rumores sobre la base militar, Milei elige arrancar la campaña en Ushuaia

En su paso por la ciudad fueguina, el Presidente visitará la planta de electrodomésticos Newsan. Además, participará de una caminata con sus candidatos para Diputados y el Senado.

Hace 8 horas

Germán Martínez criticó el posible nuevo préstamo: "El Tesoro de EEUU es el narco del barrio"

El diputado nacional y presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, cuestionó el nuevo préstamo que el Tesoro de Estados Unidos podría darle a la Argentina. "El Tesoro de los Estados Unidos es el narco del barrio, es el que te presta cuando nadie te presta para sacarte cosas", expresó en diálogo con FM Milenium

 

"Hay atributos de argentina que son de interés estratégico para las grandes potencias", siguió Martínez y añadió: "Cuando pasan estas cosas, en los barrios, te usan, por ejemplo, un departamento en una torre de vivienda para guardar armas. Le piden a tus hijos que trasladen droga de un lugar a otro. Te piden que escondas dinero. Siempre te piden cosas. Si no hay capacidad de repago de alguna manera, en servicios o en lo que sea, no te prestan. Acá es exactamente igual". 

Hace 8 horas

En un encuentro con estudiantes, Itai Hagman destacó el rol de Fuerza Patria: "Es muy importante"

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Itai Hagman y el ministro de Infraestructura bonaerense y senador provincial electo, Gabriel Katopodis, participaron de un encuentro con estudiantes secundarios y universitarios de la agrupación La Efervescente. También estuvo la legisladora porteña Maru Bielli.

 

Hagman comparó, en clave pedagógica, la actualidad política y económica con otros momentos de la historia argentina reciente, para explicar por qué la existencia de Fuerza Patria “como principal oposición a Milei es muy importante para que el neoliberalismo no hegemonice el sistema político”. “Siempre los sectores dominantes van a estar pensando opciones de recambio por eso es tan importante que la principal oposición a Milei sea antagónica”, señaló y agregó: "El neoliberalismo es un proyecto económico político y cultural que perdura en el tiempo. Lo que llevó al 2001 es que vos votabas a un partido o al otro y todo se mantenía igual, entonces la gente dijo ‘que se vayan todos’”. 

Hace 9 horas

"Nos toman el pelo": duras repercusiones por la medición de la pobreza de Milei

El INDEC informó que, durante el primer semestre de 2025, la pobreza en Argentina se ubicó en un 31,6%, pero fue duramente cuestionado desde distintos sectores.

Hace 10 horas

Productores de Córdoba contra Milei por la vuelta de las retenciones: "Usados"

El final anticipado de la medida del Gobierno generó malestar en el sector del campo. Advirtieron que “es difícil programar una política agropecuaria" con "parches recaudatorios que sirven para cumplir compromisos". 

Hace 11 horas

Lousteau, sobre la ayuda de EE.UU. a Milei: "Hay un rescate a los financieros"

El senador Martín Lousteau criticó que el apoyo del Tesoro estadounidense no benefició a la mayoría de la sociedad y pidió modificar el programa económico del presidente Milei. ¿Creés que la economía mejorará con estos cambios?

"¿Le bajaron los precios por esto? ¿Le subió su salario? ¿Le bajaron las expensas? ¿Le bajó el alquiler? ¿Le bajó la luz? ¿El gas?”, se preguntó Martín Lousteau.

Hace 12 horas

La candidata a senadora por Salta de LLA reconoció que hay "desilusionados" con el Gobierno

La candidata a senadora por Salta de La Libertad Avanza Emilia Orozco reconoció que hay "desilusionados" con el gobierno de Milei, pero les pidió que no "consuman mentiras".

 

"Quizás hay algunos desilusionados, como dicen por ahí, pero es cuestión de explicarle y, por ahí, que no consuman tanto la mentira que tratan de instalar desde algunos lugares", sostuvo la diputada nacional.

Hace 12 horas

Kast, el candidato de la ultraderecha chilena, elogió a Milei

El candidato a presidente de Chile José Antonio Kast apoyó el rumbo del Gobierno. "Conozco a Javier Milei y valoro cómo enfrentó el tema de la inflación y cómo sacó a gente de la pobreza. Eso hay que reconocerlo", sostuvo.

 

"Puede que hoy estén atravesando un momento más difícil, pero yo espero que la ciudadanía valore que ha salido gente de la pobreza, más allá del ajuste fiscal", agregó durante una entrevista con La Nación.

Hace 12 horas

"Voluntad política": Pullaro reconoció el apoyo a Milei, pero ahora busca despegarse

El gobernador santafesino señaló que a la gestión libertaria le faltó "una mirada de desarrollo productivo y de acuerdo más grande". Cruzó a Milei por la vuelta de las retenciones y la falta de recursos para las rutas. 

Pullaro señaló que al Gobierno nacional le faltó "una mirada de desarrollo productivo y de acuerdo más grande".

Hace 14 horas

Fan de Trump e incondicional de Netanyahu: Milei lleva al país a un aislamiento inédito

No es la primera vez que un gobierno argentino le pide ayuda a Estados Unidos, pero nunca antes la sumisión fue tan explícita y pública. Los efectos del alineamiento total con Washington e Israel en el contexto internacional actual.

La presencia de Javier Milei en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), la segunda desde que asumió el poder, dejó cristalizado el mapa de aliados que el libertario pretende para su gobierno. No es demasiado sofisticado, más bien todo lo contrario y se limita a dos países: Estados Unidos e Israel. Con la potencia norteamericana lo une una admiración propia de un fan a una estrella de rock o una celebridad global y, por ende, a un proyecto anti-globalista que Donald Trump expresó con furia. 

Hace 15 horas

El peronismo ya supera por lo mínimo a La Libertad Avanza, pero Milei dejó de caer

Los últimos sondeos ubican a Fuerza Patria algún punto por arriba de La Libertad Avanza, aunque dentro del margen de error. Sin embargo, la imagen de Milei dejó de caer, sostenida por su núcleo duro. 

Los primeros sondeos que se van conociendo luego de la impactante victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires muestran que el peronismo se revitalizó y, sumando sus distintas presentaciones, ahora se adelanta las mediciones nacionales con porcentajes que van del 35 al 40% mientras que La Libertad Avanza se asienta en alrededor del 30 al 35%, casi en empate técnico. En la batalla bonaerense, clave para el número nacional, Fuerza Patria repetiría el triunfo, pero por menor margen que los 13,6 puntos de septiembre. Si bien el presidente Javier Milei se mantiene en su pico de imagen negativa, dejó de mostrar las caídas pronunciadas de los últimos dos meses. "Da la sensación de que llegó a su piso, mantiene un núcleo duro, pero menor al de otros tiempos", explicó Shila Vilker, directora de la consultora Trespuntozero.

Hace 16 horas

Milei renuncia a gobernar para ser el candidato de Trump

Después del blindaje, los fondos de Wall Street quedan como principales accionistas del gobierno. Los socios que Bessent tiene en Argentina. Radiografía del poder cerealero, la burla de las retenciones que puede costarle caro a LLA en octubre.

Durante la aventura que ya lleva casi 22 meses, Javier Milei y Luis Caputo demostraron que pueden devorarse cualquier capital en tiempo récord. La popularidad de un outsider sin pasado evidente, el apoyo del colaboracionismo siempre dispuesto y los dólares del superávit comercial, el megablanqueo y la nueva deuda con el Fondo. El gobierno de Donald Trump lo sabe, pero apuesta a un aliado que está de remate para una confrontación que le cuesta sostener y viene perdiendo.