A menos de un mes de las elecciones legislativas, se conoció que Jose Luis Espert, primer candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, aparece cómo receptor de US$200.000 en un registro de Fred Machado, un argentino con pedido de extradición de Estados Unidos acusado de narcotráfico y fraude. Esta situación vuelve a poner la lupa sobre la financiación de la campaña de José Luis Espert.
El vínculo entre José Luis Espert y "Fred" Machado aparece nuevamente y se conocen más detalles sobre el presunto vínculo entre ambos. En un artículo que el periodista Sebastián Lacunza publicó en Eldiario.ar, se detalla que después de una investigación se descubrió que un trabajo de contabilidad que involucra a Machado y su socia, la estadounidense, Debra Lynn Mercer-Erwin, revela que un fideicomiso que los dos gestionaban habría transferido la suma de US$200.000 a José Luis Espert. Esto habría ocurrido en 2020 y, en principio, según el registro está anotado el 1 de febero de ese año, aunque no se desetima que podría ser anterior. Con respecto al candidato de La Libertad Avanza, este mismo domingo, tuvo una charla con TN en la cual minimizó la situación.
Este registro forma parte de un expediente que actualmente está en los tribunales federales de Texas y que, en 2024, derivó en una condena a 16 años de prisión de Mercer Ewin por los delitos de narcotráfico, lavado de dinero y fraude. Al respecto, se suma que Machado está procesado en la misma causa y está detenido en su domicilio en Viedma, mientras que espera que la Corte Suprema argentina decida su extradición.
Según la investigación contable, se puede ver que hay una posible estaba a partir de comercialización de aviones que se asemeja a un esquema "ponzi". Es decir, un comprador abona un anticipo por una aeronave o se eundeuda para intentar comprarla, eso hace que tenga que pagar intereses al prestamista, pero el avión no existe o, incluso, es una que es vendida en varias ocasiones. Esto se multiplica y así funciona.
En este punto, se espera que en los próximos días Juan Grabois realice una denuncia a partir de esta investigación, ya que hizo varias referencias al tema. Una fue en enero cuando, en aquel momento, recordó una foto en la que se puede ver a José Luis Espert abrazándose al propio Machado. En aquel entonces, aseguró: "Este lumpen financió su carrera política con los dólares manchados de sangre del narco Fred Machado. Es el mismo que se la pasa amenazando con cárcel o bala a la oposición".
En este sentido, luego de conocerse este artículo, el candidato por parte de La Libertad Avanza, volvió a minimizar su vínculo con Machado. Si bien hay un video en el cual se lo puede ver agradeciéndole la presencia y el apoyo a Fred Machado en un acto de campaña de 2019, el propio Espert en la entrevista con TN volvió a bajarle el tono. A diferencia de lo que hizo con ElDiario. Ar, en ese caso respondió y aseguró: "Me llevó en su avión, pero si yo hubiera sabido, no le hubiera agradecido a los cuatro vientos". En este sentido, también aseguró que esto "no es más que una operación política".
Vale decir que en los últimos días, José Luis Espert salió de recorrida a hacer campaña para las próximas elecciones, pero en una de las vueltas por la sexta sección -una de las pocas que ganó La Libertad Avanza en septiembre- abandonó a Diego Santilli en la recorrida y se bajó de la campaña dejando dudas sobre cómo desarrollará la caminata de cara al 26 de octubre.