La serie Task, protagonizada y producida por Mark Ruffalo para HBO Max, se estrenó en septiembre de 2025 y concluyó en octubre tras siete episodios. Desde entonces ha generado dudas y la historia queda en un limbo respecto a si habrá una segunda temporada.
La trama se sitúa en los suburbios obreros de Filadelfia, Estados Unidos: el agente del FBI: Tom Brandis (interpretado por Ruffalo), es un ex sacerdote viudo, que debe liderar una fuerza especial para investigar a una banda de motociclistas llamada Dark Hearts, luego de que se desatara una ola de robos violentos a casas. Paralelamente, conocemos a Robbie Prendergrast (Tom Pelphrey), padre soltero que trabaja como recolector de basura pero termina involucrado en los robos, por un impulso de supervivencia familiar. La serie combina acción criminal con un fuerte componente emocional: culpa, redención, padre e hijo, institución, marginación.
"Task": segunda temporada
Hasta ahora, HBO Max no ha anunciado la renovación de Task para una temporada 2. Por otro lado, el creador Brad Ingelsby ha manifestado querer contar otras historias sobre ese mismo lugar. La historia podría tener una continuación porque ya ha abierto ciertos hilos narrativos (el entorno social de Delaware County, alianzas rotas, corrupción institucional) que podrían explorarse más allá del cierre que tuvo en los siete capítulos.
Sin embargo, la esencia de la historia es que concluye todos esos arcos narrativos que se fueron formando durante la historia. Por lo tanto, hay razones sólidas para pensar que no la tendrá: la serie fue concebida desde un principio como una miniserie o “serie limitada”, con un número determinado de episodios y un final concluyente. Además, parte del reparto principal muere o culmina su historia en el final, lo que dificulta una continuación natural con los mismos personajes. Así, aunque la puerta está abierta, la probabilidad de que vuelva con la misma estructura parece baja.
Las miniseries están en auge
Una miniserie o serie limitada es aquella que tiene un número fijo de episodios (generalmente entre 4 y 10) y presenta una historia que comienza, se desarrolla y concluye sin necesariamente alargarla en múltiples temporadas.
En los últimos años este formato ha vivido un auge: gracias a las plataformas de streaming, al cambio de hábitos de consumo (menor tolerancia a temporadas largas), a las posibilidades de reunir talento de primer nivel por compromisos más cortos, y a la necesidad de relatos más condensados y de cierre seguro para el público. Las miniseries permiten evitar el relleno, contar una historia más limpia, con mayor calidad narrativa y producción, lo que las hace atractivas tanto para creadores como para espectadores.