Conmoción en la música popular por lo que se supo de Alcides: "Había perdido 3 litros de sangre"

Alcides y una triste noticia para los amantes de la música tropical. Qué pasó con el histórico cantante de cumbia argentina.

16 de julio, 2025 | 16.16

El sábado 6 de julio, el cantante Alcides, reconocido exintegrante de Los Playeros y figura emblemática de la movida tropical argentina, fue internado de urgencia en la Fundación Favaloro, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, debido a una hemorragia intestinal severa. Tras varios días en terapia intensiva, su estado mejoró lo suficiente como para ser trasladado a una sala de cuidados especiales, donde permanece desde hace diez días.

El incidente ocurrió mientras Alcides almorzaba en su casa de Mercedes, provincia de Buenos Aires. Según relató su esposa Mariana, el cantante estaba tranquilo hasta que, al ir al baño, notó un sangrado intenso que los llevó a acudir de inmediato a la Fundación Favaloro. Allí, ingresó en un estado crítico con una presión de 9.1 y una pérdida cercana a tres litros de sangre.

Mariana detalló que "Entró con 9.1 de presión y había perdido casi tres litros de sangre. Fue grave, pero lo está superando" y explicó que el origen de la hemorragia fue un pólipo que se transformó en úlcera. En diálogo con la prensa, la esposa del cantante confesó el duro momento que atravesaron: "Va evolucionando. Está consciente, aunque muy decaído. De verdad llegamos con lo justo a la Fundación Favaloro". Además, agradeció el respaldo y el cariño que recibieron de la comunidad y seguidores del artista.

El estado de salud de Alcides generó una gran preocupación en el ambiente artístico y entre sus fanáticos, quienes esperan su pronta recuperación. Su carisma y legado en la música tropical argentina lo han convertido en un referente irremplazable del género.

Los mejores 5 temas de Alcides, según la Inteligencia Artificial

Alcides, uno de los referentes indiscutidos de la cumbia argentina, especialmente en los años '90, dejó una marca con su estilo inconfundible, sus letras pegadizas y su personalidad sobre el escenario. A lo largo de su carrera, grabó decenas de canciones, pero hay cinco que se destacaron por su éxito popular y su vigencia en fiestas y medios. Este es el Top 5, según la IA de ChatGPT

1. Violeta

Es, sin dudas, su mayor clásico. Con el famoso estribillo “Me tiene loco esa mujer, se llama Violeta”, se convirtió en un himno bailable en toda la Argentina. Su ritmo contagioso y la actuación histriónica de Alcides la convirtieron en un ícono.

2. Sigo siendo el papá

Otra canción que se volvió famosa por su tono humorístico y desafiante. El tema mezcla la cumbia con una actitud provocadora que conectó con el público, especialmente en el interior del país.

3. Pégame tu vicio

Un tema más romántico, pero sin dejar el ritmo de cumbia clásica. Fue muy difundido en radios y bailantas y permitió ver una faceta más suave de Alcides.

Alcides y una triste noticia para los amantes de la música tropical.

4. Exprimite

Con un doble sentido característico del género, esta canción se volvió infaltable en los repertorios de fiestas y programas de televisión. Su picardía y ritmo la mantuvieron vigente.

5. La reina de la bailanta

Un homenaje a las mujeres que lideraban la pista de baile. Esta canción fue muy popular entre el público femenino y solidificó la figura de Alcides como referente del mundo bailantero.

Si bien tiene muchos otros temas recordados, estos cinco marcaron época y siguen siendo parte del repertorio popular de la cumbia argentina.