Cruzando el Charco despide 'Esencia' con Movistar Arena y Obras: “Este disco nos abrió muchas puertas”

Cruzando el Charco prepara su despedida del exitoso disco Esencia con shows en Movistar Arena y Obras, mientras ya piensa en nuevo material y celebra la vuelta del rock a públicos jóvenes.

03 de julio, 2025 | 14.31

La banda platense Cruzando el Charco vive un momento clave en su carrera. Tras el éxito de su último disco Esencia, que los catapultó a la popularidad masiva y les permitió girar por más de 80 ciudades, incluido un paso por Europa, anuncian su esperado regreso al Movistar Arena y un show sold out en Obras Sanitarias, uno de los templos del rock en Buenos Aires. Estos conciertos serán la despedida oficial del álbum que les abrió las puertas a un público mucho más amplio y diverso.

En diálogo con El Destape, Francisco Lago (cantante) y Nahuel Piscitelli (guitarrista) nos cuentan cómo están viviendo esta etapa, qué significa para ellos pisar escenarios tan emblemáticos y cómo encaran la despedida de Esencia, mientras ya piensan en lo que viene para Cruzando el Charco.

¿Cómo están viviendo este anuncio de una segunda presentación en el Movistar Arena el 5 de diciembre?

- Francisco: Este es un año muy particular para la banda. Esencia, nuestro último disco, nos llevó a recorrer más de 80 ciudades, y también hicimos una gira por Europa que terminó hace poco. Volver a Movistar Arena, un lugar tan grande y emblemático, es un sueño. Ya lo hicimos una vez y volver a pisar ese escenario para despedir el disco nos tiene muy emocionados.

- Nahuel: Además, Movistar es un lugar que representa mucho para nosotros y para la música en general. La idea es aprovechar esta segunda oportunidad para cerrar este ciclo de la mejor manera posible.

También anunciaron un show en Obras Sanitarias el 26 de julio, ¿qué significa para ustedes presentarse ahí?

- Francisco: Es la primera vez que hacemos un show completo en Obras. Durante la pandemia tocamos allí, pero con aforo limitado. Ahora que ya está agotado, para nosotros es un lugar simbólico y un verdadero honor poder tocar en el templo del rock argentino.

- Nahuel: Es un paso más en nuestra carrera y, sin dudas, estamos con mucha adrenalina y ganas de dar un gran show para toda nuestra gente.

Este último disco los hizo muy populares y les abrió muchas puertas. ¿Cómo describirían ese proceso?

- Francisco: Fue un antes y un después. No esperábamos que Esencia conectara con tanta gente ni que nos llevara tan lejos. Abrimos puertas en países y ciudades que no habíamos tocado antes, y también la nominación a los Premios Gardel nos dio un reconocimiento importante.

- Nahuel: Además, ese disco nos permitió llegar a públicos nuevos y expandir nuestro estilo. La respuesta de la gente fue increíble, y eso nos motiva a seguir creciendo.

¿Cómo están preparando estos shows que son tan importantes para ustedes?

- Francisco: Estamos ensayando mucho y cuidando cada detalle, desde la iluminación hasta la puesta en escena. Queremos que sea un espectáculo único, con sorpresas y mucha energía.

- Nahuel: La idea es que sea una gran celebración para todos los que nos acompañaron en este camino con Esencia, y también para sentar las bases de lo que vendrá.

¿Sienten algo de nostalgia al despedir este disco que fue tan importante?

- Francisco: Nunca dejamos de tocar los temas de un disco, aunque se despida el ciclo formalmente. Siempre hacemos un repaso de nuestra historia y de todos los álbumes en los shows, así que Esencia sigue presente.

- Nahuel: Es cierto, los discos nos permiten renovar el show y darle un aire fresco. No es una despedida definitiva, sino un cierre simbólico para abrir nuevos caminos.

Ya que mencionaron nuevos caminos, ¿están trabajando en un próximo material?

- Francisco: Sí, estamos en eso. El año que viene seguramente tendremos nuevo material. Ya estamos mostrando algunas canciones nuevas y después de esta gira entraremos al estudio para grabar.

En cuanto a su estilo, en Esencia mostraron mucha versatilidad, tocando desde cumbia hasta cuarteto y rock. ¿Les gustaría seguir explorando otros géneros, como por ejemplo el folklore?

- Francisco: Claro, siempre nos gustó fusionar estilos. En discos anteriores mezclábamos muchos géneros, y ahora también queremos incorporar cosas nuevas, como milonga, tango o folklore. Quizás en el próximo disco haya una chacarera o alguna mezcla similar.

- Nahuel: Somos una banda que no le teme a experimentar y nos encanta probar distintos ritmos.

El rock está volviendo a tener un público joven. ¿Cómo lo están viviendo?

- Francisco: Es algo muy bueno, está pasando un fenómeno donde bandas clásicas y nuevas vuelven a tener mucha presencia. Se nota en la cantidad de chicos y familias que vienen a los shows, y eso nos llena de alegría.

Por último, ¿qué nos pueden contar de la escena musical en La Plata?

- Nahuel: La Plata es un semillero increíble, con muchas bandas buenas. Personalmente me gusta mucho Carmen Sánchez Viamonte, que tiene una propuesta sólida. También hay grupos punk como Recreo Uruguayo, y bandas clásicas como Guasones que siguen vigentes y con las que hemos compartido escenario. La ciudad siempre estuvo llena de música y sigue siendo un lugar donde nacen grandes artistas y bandas.