Palta & The Mood le puso funk a las intensas lluvias en el Teatro Vorterix: un show a puro baile y con un guiño a la resistencia en la cultura

Palta & The Mood se presentó en el Teatro Vorterix en la noche lluviosa del viernes 16 de mayo. Cómo fue el recital a puro funk donde la banda repasó su reciente disco Love Business a puro baile, con el recuerdo de Luca Prodan a 17 años de su fallecimiento y un guiño a la resistencia de la cultura en estos tiempos.

17 de mayo, 2025 | 21.56

Palta & The Mood brindó un efusivo recital en el Teatro Vorterix en la noche del viernes 16 de mayo, jornada que se caracterizó por sus intensas lluvias. La banda de funk-soul repasó su reciente disco Love Business el pasado viernes 11 de abril, sumó más clásicos a su lista de temas, incluyó un homenaje a Luca Prodan, ya que cumpliría 72 años este 17 de mayo, y unas palabras en pleno show vinculadas a la resistencia de la cultura en la actualidad.

El show de Palta arrancó alrededor de las 21.30 y tocaron los ocho temas del nuevo disco. En el espectáculo, se pudo osbervar una gran performance del cantante Axel Mark y una buena conexión entre la cantidad de músicos en el escenario, conformado por una guitarra, un bajo, un equipo de vientos, batería, percusión, teclados y coros.

 

En un momento determinado, Axel comenzó a hablar de un "europeo que quería venir a tomar Malbec a Argentina" y con el correr de los minutos, comenzó a escucharse "caras conchetas, miradas berretas", el inico de La rubia tarada de Sumo. Esto se dio en un contexto marcado por el aniversario del nacimiento de Luca Prodan el 17 de mayo. La banda ejecutó el tema a puro funk, bien a su estilo.

Otro de los momentos recordables del recital fue cuando el cantante alzó la voz en torno a la actualidad de la cultura en Argentina. "¿Qué pasa con la cultura?", se preguntó en primera instancia. Mientras la gente lo escuchaba, comenzó a agitar en señal de apoyo. "Nos quieren bajar. Quieren que seamos medio tontos, quieren que no pensemos, así que sigámonos reuniéndonos para estas cosas, para darle lugar a artistas. Para alzar la voz un poquito más, para compartir nuestros mundos internos muy vastos, muy interesantes. Somos seres humanos y cada ser humano es un mundo. Y es muy importante que sigamos haciendo esto, así que muchas gracias por estar acá", concluyó para dar inicio a la canción Resistencia.

Si algo caracteriza a Palta es que su música genera un baile interno. No se puede evitar mover el cuerpo. Y eso pedía reiteradamente el cantante en sintonía con el resto de los músicos en el escenario, quienes también agitaban. De hecho, casi al final del show, Axel se bajó y comenzó a caminar entre la gente pidiendo agitar cada vez más y en el pogo que explotó todo, saltó junto a su público. El show terminó pasadas las 23 horas y tanto la banda como los fanáticos, le pusieron todo el funk posible a las intensas lluvias caídas en la Ciudad de Buenos Aires.

Lali Espósito gira en Argentina 2025: cuándo toca, fechas y cómo comprar entradas

Lali Espósito lanzó su sexto álbum de estudio “No vayas a atender cuando el demonio te llama” y marcó una revolución en  rockera en su carrera de pop que se podrá disfrutar en vivo con shows más que explosivos. En qué fechas toca la artista en su gira por Argentina, cómo comprar las entradas y todo lo que necesitás saber para no perdértelo. 

Lali Espósito gira en Argentina 2025: cuándo toca, fechas y cómo comprar entradas

En territorio nacional, la reina del pop abrirá esta extensa gira con sus primeras fechas en el Estadio Vélez de Buenos Aires, para luego seguir viaje por Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Corrientes, Santa Fe, San Luis, San Juan, Mendoza, Trelew, Comodoro Rivadavia y Neuquén. Cruzando fronteras, Uruguay y España, entre otros destinos que están por anunciarse.

Mayo

  • 24 – Buenos Aires, Estadio Vélez Sarsfield (AGOTADO)
  • 25 – Buenos Aires, Estadio Vélez Sarsfield (AGOTADO)

Junio

  • 7 – Córdoba, Plaza de la Música
  • 14 – Rosario, Metropolitano
  • 21 – Mar del Plata, Polideportivo
  • 28 – Montevideo, Antel Arena (Uruguay)

Julio

  • 3 – Salta, Estadio Delmi
  • 5 – Tucumán, Club Central Córdoba
  • 6 – Santiago del Estero, Club Unión Santiago
  • 11 – Corrientes, Playón Boca Unidos
  • 12 – Santa Fe, Estación Belgrano
  • 30 – San Luis, Microestadio Ave Fénix

Agosto

  • 1 – San Juan, Aldo Cantoni
  • 2 – Mendoza, Arena Maipú

Septiembre

  • 6 – Buenos Aires, Estadio Vélez Sarsfield (ÚLTIMAS ENTRADAS)

Octubre

  • 1 – Barcelona (PRÓXIMAMENTE A LA VENTA)
  • 4 – Sevilla (PRÓXIMAMENTE A LA VENTA)
  • 6 – Madrid (PRÓXIMAMENTE A LA VENTA)
  • 15 – Trelew, Gimnasio Municipal 1
  • 16 – Comodoro Rivadavia, Predio Ferial
  • 18 – Neuquén, Estadio Ruca Che