El secretario general de la Unión Ferroviaria Sección Oeste, Rubén “Pollo” Sobrero, denunció que más de 400 ferroviarios renunciaron por bajos salarios y advirtió sobre el deterioro del sistema ferroviario argentino. “Ayer tuvimos dos accidentes porque ya no hay banderilleo”, disparó.
En diálogo con El Destape 1070, el dirigente gremial apuntó que “todos los días hay un muerto por atropello”, que “los trenes están funcionando sin los elementos de seguridad que se necesitan”. También refirió a las nuevas unidades y disparó que “los trenes nuevos están manchados con sangre”.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
En sus declaraciones, Sobrero cuestionó la falta de inversión y el manejo político del sector: “Mientras las empresas sigan siendo botín de guerra de los gobiernos, no va a haber buen transporte”. Además, sostuvo que “cada paritaria que tuvimos, nos bajaron el sueldo” y calificó como “ridículo” que el sistema de señales aún sea de 1925. Finalmente, recordó que “los ingleses tuvieron tantos accidentes que tuvieron que volver a estatizar”.
La crisis en los trenes argentinos
Hace dos semanas, una formación del tren Sarmiento descarriló en Liniers. Sobrero explicó en El Destape que el accidente no se debió a una falla humana, sino a problemas técnicos en el sistema de cambio de vías instalado días antes. A su vez, el dirigente denunció un proceso de desinversión que, según advirtió, podría derivar en una tragedia similar o peor que la de Once, ocurrida en 2012.
En esta línea, en octubre de 2025, se contabilizaban 12 trenes fuera de servicio, entre ellos los que conectaban Buenos Aires con Mendoza, San Luis, Córdoba y Tucumán. La cancelación se produjo tras un descarrilamiento en Santiago del Estero y dejó a varias provincias sin transporte ferroviario.
En paralelo, el Gobierno nacional declaró la ““emergencia ferroviaria” y lanzó una licitación para la compra de 43 trenes cero kilómetro, con una inversión de 300 millones de dólares, destinados a las líneas Roca, Mitre, San Martín, Sarmiento y Belgrano Sur.
