Led Zeppelin fue una de las bandas más grandes que dio la historia del rock internacional. Uno de los primeros grandes grupos masivos, capaces de pasar por distintos géneros y búsquedas a lo largo de toda su carrera, apoyados en sus notables capacidades. Con la voz de Robert Plant, capaz de llegar a los agudos más complejos, la destreza en la guitarra con sus grandes riffs y solos de Jimmy Page, el histórico baterista y leyenda en ese instrumento de John Bonham y el grandioso bajista y multinstrumentalista John Paul Jones.
El grupo dejó grandes álbumes y canciones que quedaron en la historia, como Black Dog, Inmigrant Song, Stairway to Heaven, Whole Lotta Love, Kashmir y All of my Love, entre otros. Y entre sus discos, vendió más de 300 millones en todo el mundo. Solo en Estados Unidos, tiene cinco discos de diamante (otorgados a quienes superan la venta de 10 millones de álbumes). Los mismos son Led Zeppelin IV (23 millones), Physical Graffiti (15 millones), Led Zeppelin II (12 millones), Houses of the Holy (11 millones) y Led Zeppelin I (10 millones).
Por qué se separó Led Zeppelin
Para comenzar la década del 80, Led Zeppelin había anunciado un nuevo gran tour por Estados Unidos ese año, que nunca pudo ser realizado ya que el 25 de septiembre de 1980 John Bonham murió en The Old Mill House, la mansión de Page en Windsor, asfixiado por la aspiración accidental de su propio vómito, provocado por el consumo excesivo de alcohol. La banda decidió disolverse al considerar que no podría continuar sin él.
Al referirse a la disolución de la banda, Plant explicó que una reunión junto a Jimmy Page y los demás sería “angustiosa” para él y recientemente también aludió al hecho de terminar con la banda, afirmando que “fue lo correcto” y lo vinculaba con “la madurez”. "Hay que seguir desarrollándose. Probablemente para todos y para todo fue lo correcto. Para mí fue lo correcto. Creo que Jimmy y John Paul, durante un tiempo, quisieron seguir adelante, pero todos cambiamos. Tienes que pasar de las composiciones de juventud. Hablas de Bron-Yr-Aur y Battle Of Evermore, de escribir de esa manera, esas visiones de la vida y un roce eterno entre la gente, hasta llegar a la madurez que encuentras por el camino. Estoy haciendo lo correcto", sostuvo el cantante.
MÁS INFO
Álbumes de Led Zeppelin
-
Led Zeppelin (1969)
-
Led Zeppelin II (1969)
-
Led Zeppelin III (1970)
-
Led Zeppelin IV (1971)
-
Houses of the Holy (1973)
-
Physical Graffiti (1975)
-
Presence (1976)
-
In Through the Out Door (1979)
-
Coda (1982)