El 2025 marcó un nuevo hito en la historia de Don Osvaldo. La banda liderada por Patricio Fontanet, ex Callejeros, lanzó su primer DVD oficial con imágenes inéditas de sus presentaciones en vivo entre 2022 y 2025. El material audiovisual, editado por Plaza Independencia Música, reúne recitales realizados en Baradero, Quilmes, Villa Ballester, Morón, General Rodríguez, La Plata, el Luna Park y el estadio de All Boys, en una etapa en la que la banda consolidó su regreso y masividad.
El DVD contiene 22 temas propios y clásicos de Callejeros, además de dos bonus track de la primera banda de Fontanet, Sed: “Palo borracho” y “Los invisibles”. Mientras sigue de gira por el país, con paradas aún pendientes en Catamarca y Ushuaia, Don Osvaldo anunció dos nuevos shows en la cancha de All Boys para el 12 y 13 de septiembre. Las entradas para la segunda fecha ya están agotadas.
Además, la banda emprenderá una gira internacional por Chile, Uruguay y España, con fechas confirmadas en Málaga, Madrid, Mallorca, Valencia y Barcelona. En cada presentación, Luis Lamas, baterista y sobreviviente de Cromañón, da lugar a la ONG No Nos Cuenten Cromañón, que impulsa la memoria, la salud mental y la reparación integral para quienes vivieron la tragedia hace ya más de 20 años.
MÁS INFO
Don Osvaldo, la historia de una banda que nació del dolor y la resistencia
Don Osvaldo, originalmente llamada Casi Justicia Social (CJS), surgió en noviembre de 2010 tras la disolución de Callejeros, luego de los trágicos sucesos en Cromañón y las tensiones internas derivadas . Liderada por Patricio Santos Fontanet, la banda fue integrada por exmiembros de Callejeros: Christian Torrejón (bajo), Luis Lamas (batería), Álvaro “Pedi” Puentes y Abel “Crispín” Pedrello en guitarras, entre otros, e inicialmente se llamó CJS, conservando las siglas evocativas de la banda previa.
En septiembre de 2014, el grupo adoptó el nombre Don Osvaldo en homenaje a Osvaldo Pugliese, el mítico músico de tango, una decisión oficializada poco después del regreso a los escenarios tras la liberación de varios integrantes. El grupo debutó formalmente en vivo en noviembre de ese año en Córdoba, y ese mismo año lanzaron su primer disco bajo el nuevo nombre, titulado Casi Justicia Social, editado en diciembre de 2015 con 15 temas originales.
Desde entonces, sacaron tres álbumes de estudio: Casi Justicia Social (2015), Casi Justicia Social II (2019) y Flor de Ceibo (2022). El legado de la banda combina canciones propias con clásicos de Callejeros, manteniendo vivo un espíritu de rock barrial, memoria y reconstrucción colectiva. Hoy, Don Osvaldo es una fuerza vigente en el rock argentino, recorriendo el país y el mundo, convocando estadios, llenando recintos como el Luna Park o All Boys y revalidando su conexión con distintas generaciones de seguidores.