Este sábado 13 de septiembre, el Teatro Mendoza será el escenario donde Campedrinos, el dúo formado por Sergio Prada y Agustín Fantili, desplegará su música que busca darle un aire fresco y moderno al folklore argentino. Con apenas unos meses desde el lanzamiento de su álbum 'Bipolar', la dupla promete un espectáculo potente y emotivo que recorrerá diversas sensaciones y ritmos tradicionales. En la previa, en el marco de una entrevista, se expresaron sobre el vínculo de los jóvenes con la música popular.
La historia de Campedrinos comenzó hace 15 años en una fila para un casting de 'Talento Argentino', donde Sergio y Agustín, dos adolescentes apasionados por el folklore, se conocieron y descubrieron una conexión especial. Sergio recordó: “Encontré otro pibe en Buenos Aires no era muy normal en mi grupo de amigo, tenía full cumbia, rock, pop, pero folklore era el único”. De esa amistad nació la idea de formar una banda que hoy lleva el folclore a públicos de todas las edades.
Ambos con raíces en el conurbano bonaerense —Sergio viene de San Pedro y Agustín de Campana—, bautizaron su proyecto como Campedrinos, nombre que refleja esa unión regional y cultural. Su sueño es claro: “recorrer el país, cantar en todos los teatros y festivales, grabar canciones que nos gustan y compartirlas con un montón de artistas”, señalaron con entusiasmo.
Su disco 'Bipolar' ya genera gran repercusión y cuenta con colaboraciones destacadas que Sergio definió como "una locura". Entre los invitados se encuentran Los Nocheros, con quienes grabaron la chacarera "Casi Algo", Jorge Rojas, Lázaro Caballero y Benja Torres. Este material es el eje central de su gira nacional, que busca mostrar la diversidad y riqueza del folklore actual.
El show en Mendoza será una verdadera travesía musical. Agustín explicó, ante La Coope 102.7, que el repertorio va desde "una chacarera y después por ahí te pasamos a una zamba romántica, después nos vamos a una zamba o una cueca y después nos volvemos a una balada de las que suenan las novelas de Telele". Además, habrá un momento íntimo donde el dúo se queda solo con sus guitarras para revivir aquella primera vez que se conocieron, invitando al público a compartir ese instante especial.
La relación de los jóvenes con el folklore
Con más de 150 millones de reproducciones en plataformas digitales, Campedrinos demuestra que el folklore sigue vigente y conecta con las nuevas generaciones. Su misión es clara: derribar el mito de que este género es solo para gente grande. “La gente chica no es que no le gusta el folklore, sino que todavía no lo escucharon”, aseguraron, destacando el auge que artistas de otros géneros, como Milo J, Migrante y Cazzu, están dando a los ritmos argentinos.
Recientemente lanzaron '+ Zambas Románticas', un EP junto a Agustín Bernasconi que ya superó las 35 millones de reproducciones. Este proyecto reúne clásicos como "Zamba y acuarela" y "Después de tantos años", con un videoclip que combina elegancia e intimidad, creando un viaje musical cargado de tradición y emoción. Sergio destacó cómo Bernasconi se acercó a ellos por redes sociales para colaborar: “unir fuerza, la música te trata eso de compartir, de mezclar, de juntarse”.
Mirando hacia el futuro, Campedrinos adelantó que ya grabaron dos nuevas canciones. Una de ellas, que quieren lanzar pronto, es “un tema muy primaveral” con una mujer actriz y cantante muy reconocida, lo que promete seguir ampliando su propuesta y alcance.