Tristeza en la música por la muerte de Hermeto Pascoal

Una figura trascendental de la música latina perdió su vida a los 89 años. Se trata de un artista que marcó generaciones y traspasó fronteras.

14 de septiembre, 2025 | 15.07

La música latina atraviesa un momento de duelo debido a la reciente muerte de una figura a los 89 años. Se trató de un artista del jazz brasileño que dejó un legado imborrable con el trabajo realizado en sus décadas de trayectoria.

El nombre del músico fallecido es Hermeto Pascoal y su familia fue la encargada de hacer pública la noticia de su muerte. "Pedimos respeto y privacidad en estos momentos. La información sobre las despedidas pública se dará a conocer próximamente", reza el comunicado oficial que hicieron sobre la partida de este emblema del jazz latino.

Con su inconfundible barba y cabellera blancas, Pascoal se convirtió en una figura singular de la música brasileña. Nacido en el estado de Alagoas, en el noreste del país, destacó por su virtuosismo en múltiples instrumentos y por su capacidad innata para la improvisación. Su talento lo llevó a colaborar en varias ocasiones con Miles Davis, y muchas de sus composiciones fueron retomadas no solo por el legendario trompetista, sino también por otros grandes músicos del mundo.

Caetano Veloso se manifestó públicamente sobre esta pérdida de la música brasileña y soltó: "Hoy nos despedimos de un genio. Hermeto es uno de los puntos más altos de la historia de la música en Brasil. Tuve una discusión pública con él. Pero lo que importa es la grandeza musical que era Hermeto", comentó Veloso en sus redes sociales tras la muerte de Hermeto Pascoal.

Hermeto Pascoal.

Dolor en el folklore por la muerte de un emblema del género

Pastor Luna, referente indiscutido del chamamé, construyó en más de cuatro décadas de trayectoria una obra prolífica con más de 30 discos editados, convirtiéndose en un ícono de la música popular. El músico santiagueño falleció la semana pasada en una clínica privada de su ciudad natal, Añatuya, tras sufrir un problema de salud previo a una presentación en la capital provincial. Su partida llega años después de haber atravesado un ACV que lo obligó a un tiempo de recuperación, del cual salió fortalecido y con entusiasmo por volver a los escenarios. La noticia deja de luto a los santiagueños y a todos los amantes del folklore.

Angustia en Chaco por la partida de una famosa locutora

La radiofonía argentina despidió a Susana Echeverría, reconocida locutora y figura emblemática de los medios audiovisuales en Chaco, donde forjó una carrera de varias décadas entre la radio y la televisión. Pionera en la capital chaqueña, su voz y presencia marcaron generaciones, ya que inició su camino desde muy joven y el público la acompañó durante toda su trayectoria profesional. Su fallecimiento deja un profundo dolor en la comunidad que la vio crecer y consolidarse como una referente indiscutida.