Desde el norte argentino emerge Uriel "El Chango Vocos", un cantautor salteño que está redefiniendo el sonido del pop con una fresca y honesta fusión de folklore. Con una identidad artística marcada por la sencillez y la profundidad, Uriel trae el pulso de la tierra a los escenarios contemporáneos.
Su música nace del sentir cotidiano y popular del argentino común: el que ama, trabaja, lucha y sueña. Uriel es un hombre común, padre, esposo y laburante, que pone el corazón en lo que hace, logrando que su música identifique, abrace y resuene en el público.
Un viaje al interior en seis canciones
Uriel presenta oficialmente Raíces, su nuevo álbum compuesto por seis canciones que exploran distintas fibras emocionales. El disco es "un viaje hacia adentro", un abrazo a su historia y a la historia de todos, abarcando temas como la familia, el amor, los errores, la nostalgia y la esperanza.
En su obra, el cantautor logra entrelazar sonidos andinos, criollos y modernos , creando un diálogo con la tradición que, a la vez, respira un aire actual, urbano y cercano.
Identidad en el escenario
Con varios años de camino recorrido en festivales, peñas y escenarios de todo el país, Uriel se ha destacado por su versatilidad y autenticidad. Sus presentaciones son una experiencia completa que combina música, representación teatral, vestuario, charlas e improvisaciones, generando un vínculo directo y vivo con el público. En el escenario, Uriel "deja huella en quienes lo escuchan".
Uriel “El Chango Vocos” es, hoy, una promesa de la música argentina, parte de la nueva generación que renueva el folclore sin perder su alma. Sus canciones son producidas en el Estudio Salteño Cuna de Cantores "El socavon" junto a Nahuel Peyrote y Giovanni Russo, sus productores musicales, proponiendo "una nueva ola de sonidos dignos de ser escuchados".
Su obra completa ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, y su canal de YouTube ofrece videoclips y registros en vivo que reflejan la fuerza de su propuesta escénica.
