Buenos Aires se afianza como capital de la era de los creadores de contenido

Se llevó a cabo el TENT Creator Summit 2025 y la industria consolida su liderazgo en la región.

15 de noviembre, 2025 | 12.34

La segunda edición del TENT Creator Summit confirmó a la capital argentina como un hub fundamental de la industria de los creadores de contenido en la región. Con la participación de más de 7000 asistentes, incluyendo creadores, ejecutivos de plataformas, agencias y marcas, el evento se consolida como el principal ecosistema de conexión, formación e impacto económico del sector en América Latina.

Durante la jornada, más de 100 speakers y 3000 creadores debatieron sobre el presente y futuro de una industria que ya genera más ingresos que los medios tradicionales y proyecta un crecimiento global de USD 185 mil millones anuales. "Lo que vimos este año fue un ecosistema maduro, profesional y en expansión," destacó Sol Santoro, cofundadora del evento.

Plataformas que marcaron agenda

Las principales plataformas de contenido presentaron las tendencias que guían la evolución del sector:

  • YouTube celebró sus 20 años repasando su impacto en la cultura argentina junto a figuras como Angie Velasco, Damián Kuc y Pau Bolzán. La clave, según los youtubers, es "seguir reinventándose, hacer lo que te gusta y no enfermarse con las analíticas".
  • Meta presentó las claves para "encontrar la voz en Instagram" y lanzó la nueva herramienta Edit. Creadores como La Chica del Brunch, Agustín Eme y Juli Savioli hicieron hincapié en la autenticidad y la salud mental.
  • TikTok abordó el auge del streaming y la monetización en vivo, compartiendo casos de éxito con ganancias de hasta USD 400.000 mensuales. La plataforma anunció, además, que el TikTok Live Fest 2026 se celebrará en Buenos Aires.

Monetización y el nuevo modelo de negocio

El Programa de Afiliados y Creadores de Contenido de Mercado Libre fue uno de los lanzamientos destacados. Esta nueva forma de monetización se basa en la confianza entre el creador y su audiencia. El programa ya opera con éxito en México, Brasil y Chile, donde suma más de 200.000 afiliados y es la principal fuente de ingresos para muchos de ellos.

En cuanto a la creatividad, la Inteligencia Artificial fue centro de debate. Referentes como Fabricio Ballarini sintetizaron: "Cuando todos creamos con las mismas herramientas, lo más innovador vuelve a ser lo humano".

El poder de la comunidad

Una de las conclusiones principales fue que la construcción de comunidades es el mayor activo para el éxito sostenido. Como explicó Juan Boido, ex Head of Marketing de Feastables (los chocolates de MrBeast): "El que vende, al final del día, no vende un producto sino que monetiza cultura". El éxito no depende solo de la viralidad, sino de la capacidad del creador para generar un sentido de pertenencia real con su audiencia.

Otros momentos clave fueron el panel de Spotify sobre salud mental y el cierre con Olga, que compartió las claves para construir un medio combinando autenticidad, riesgo y profesionalismo.

"El crecimiento del evento no es sólo en números, sino en la diversidad de propuestas," resumió Alan Kronik, cofundador del TENT Creator Summit. El encuentro, que fue parte de la Tecweek del Gobierno de la Ciudad, refuerza el rol de Argentina como epicentro regional de la creator economy.