Final explicado de "Mi año en Oxford", la película de Netflix: las diferencias que tiene con el libro

Te explicamos el final de "Mi año en Oxford", la película de Netflix, y contamos cuáles son las diferencias que tiene con el libro.

07 de agosto, 2025 | 09.54

Mi año en Oxford, la nueva apuesta romántica de Netflix protagonizada por Sofia Carson y Corey Mylchreest, ya está dando que hablar. La película, basada en la novela My Oxford Year de Julia Whelan, promete emociones fuertes, una historia de amor con tintes trágicos y una ambientación cautivante en la prestigiosa Universidad de Oxford. Como indica su título, el film sigue el recorrido de una joven estadounidense que se embarca en un año académico transformador en Inglaterra.

Pero más allá de la historia romántica entre Anna y Jamie, lo que más ha impactado a los espectadores es su desenlace. Y es que, a diferencia del libro, el final de Mi año en Oxford de Netflix toma un giro mucho más dramático y definitivo. Mientras que la novela deja espacio para la ambigüedad y la esperanza, la película opta por cerrar la historia de manera contundente y lacrimógena, generando sorpresa entre quienes conocían la obra original.

Final explicado de "Mi año en Oxford", la película de Netflix

En los momentos finales de Mi año en Oxford, Jamie fallece a causa del cáncer terminal que padece, dejando a Anna completamente sola pero transformada por la experiencia de haberlo amado. La película muestra que, tras su muerte, ella decide honrar su memoria realizando el viaje que habían planeado juntos por Europa: Grecia, Italia, Países Bajos… aunque en realidad lo hace sola. Las escenas se repiten con Anna en los mismos lugares, pero sin Jamie, revelando que esas postales de amor fueron una mezcla de recuerdos y fantasías.

"Mi año en Oxford" es una de las películas románticas del momento en Netflix.

Este viaje no solo funciona como despedida simbólica, sino también como el inicio de una nueva etapa para Anna. Decide no regresar a su trabajo en Wall Street y, en cambio, se queda en Inglaterra para estudiar un doctorado en literatura. La última escena la muestra como profesora en Oxford, ocupando el mismo rol que tenía Jamie cuando se conocieron. Así, el final de la película de Netflix de Mi año en Oxford plantea un cierre emocionalmente intenso y claro: el amor fue real, pero finito, y la protagonista eligió crecer y seguir adelante a partir de esa pérdida.

Las diferencias de la película con el final del libro

Los fans del libro My Oxford Year se sorprendieron (y en algunos casos, decepcionaron) al ver el final que la película decidió adoptar. En la novela, Jamie también padece cáncer, pero su destino es mucho más abierto: no muere en la historia. De hecho, se somete a un tratamiento experimental que mejora su estado, permitiéndole realizar el viaje por Europa junto a Anna.

Aunque no se confirma si su salud mejora definitivamente o si la pareja sigue junta a largo plazo, el final del libro deja lugar a la interpretación del lector. Julia Whelan optó por un cierre más esperanzador, aunque igual de emotivo, enfocándose en el impacto que Jamie tuvo en la vida de Anna, sin condenarlo necesariamente a la muerte. La historia se centra en cómo ese vínculo transforma a la protagonista, pero sin el golpe final que impone la película.

En cambio, la adaptación de Netflix decidió responder de forma explícita a la gran pregunta que el libro dejaba en el aire, y lo hizo eligiendo el camino más trágico.