House of Guinness es una serie dramática e histórica estrenada por Netflix en septiembre de 2025, creada por Steven Knight, conocido por Peaky Blinders. La historia se sitúa en Dublín de 1868, justo después de la muerte del patriarca de los Guinness, Sir Benjamin Lee Guinness. A partir de allí, la trama gira en torno a los cuatro hijos adultos de Benjamin: Arthur, Edward, Anne y Benjamin II, quienes deben enfrentarse al peso del legado, las intrigas, los secretos personales y las presiones de mantener y expandir el imperio cervecero Guinness.
La narrativa combina ambición corporativa, tensiones políticas, relaciones personales fracturadas y una mirada al contexto social e histórico irlandés de la época. Parte de la tensión dramática se construye sobre el testamento de Benjamin Guinness, que deja el control del negocio con condiciones y obliga a algunos hermanos a tomar roles activos, y otros a resentirse por quedar más al margen.
La historia real de "House of Guinness"
House of Guinness toma como base real a la familia Guinness, su cervecería, la muerte de Sir Benjamin Lee Guinness y algunas dinámicas históricas del siglo XIX en Irlanda. Sin embargo, no es un relato puramente documental: muchas de las situaciones, personajes secundarios y tramas particulares han sido dramatizadas o directamente inventadas para la serie. Por ejemplo, ciertos personajes —como el personaje ficticio del maestro cervecero (foreman) Sean Rafferty, han sido creados para expandir la narrativa. Steven Knight ha dicho que utilizó “eventos del pasado como escalones”, tomando hechos históricos como punto de partida, pero rellenando los vacíos con ficción.
En conclusión: sí, la serie está basada en hechos reales, pero mezcla libremente algunos datos o hilos históricos, personajes reales y trama de ficción dramatizada para lograr una construcción sobre el conflicto y el suspenso. Lo cual ha generado malestar en la familia Guinness.
Descontento en la familia Guinness
Molly Guinness, una descendiente directa de Sir Benjamin Guinness, escribió un artículo de opinión en The Times en el que manifiesta sentirse en “rabia justa” al ver la serie. Según ella, muchos aspectos de la historia están llenos de clichés modernos sobre familias ricas, y algunos personajes han sido retratados como “tontos” o “villanos” de forma injusta.
Uno de los puntos que le molestan es cómo se representa el testamento de Sir Benjamin: la serie sugiere que dejó a dos de los hijos prácticamente fuera de la herencia, o con un rol secundario, lo cual Molly Guinness asegura no coincide con lo que ella conoce de la historia familiar.
Sobre la actualidad de la empresa, es de público conocimiento que los Guinness ya no tienen control ejecutivo sobre la cervecería, pues la marca se fusionó con otras compañías hace décadas (Guinness pasó a formar parte de la empresa Diageo, por ejemplo), así que la familia no tiene en la práctica poder gerencial sobre cómo se maneja la marca actualmente.