Esta serie impulsó la carrera de Pedro Pascal, tiene puntuación casi perfecta y se puede ver en streaming

La producción combina el suspenso con la investigación criminal y se convirtió en una de las más exitosas de la televisión.

26 de agosto, 2025 | 17.47

HBO Max es una de las plataformas elegidas del momento. Viene de estrenar producciones argentinas como "Viudas Negras", pero también cuenta con clásicos que cautivaron a millones de espectadores en todo el mundo hace muchos años: The Mentalist, "El Mentalista" es español, una de las primeras series en las que trabajó el actor chileno Pedro Pascal.

La producción combina el suspenso con la investigación criminal y se convirtió en una de las más exitosas de la televisión durante más de seis años. Ahora, los usuarios de la plataforma pueden revivir cada uno de sus episodios y conocer la historia de Patrick Jane, un hombre con un pasado marcado por la tragedia y un talento especial que lo convierte en pieza clave de la policía.

¿Cuántas temporadas tiene "El Mentalista"?

El mentalista se estrenó en 2008 y estuvo al aire hasta 2015, con un total de siete temporadas y 151 episodios. La serie fue creada por Bruno Heller, quien también estuvo detrás de otras ficciones destacadas como Roma y Gotham.

El guion explora la vida de Patrick Jane, interpretado por Simon Baker, un hombre que trabajaba como médium televisivo hasta que sufrió la pérdida de su familia a manos de un asesino serial conocido como Red John. Desde ese momento, Jane decidió usar su aguda capacidad de observación y deducción para colaborar con la Oficina de Investigación de California (CBI), mientras busca vengarse del criminal que destruyó su vida.

¿De qué se trata "El Mentalista"?

La historia se centra en cómo Jane se convierte en consultor del equipo de la agente Teresa Lisbon, a cargo de Robin Tunney. Juntos enfrentan complejos casos policiales donde las habilidades del protagonista resultan esenciales. La serie también cuenta con la participación de Tim Kang como Kimball Cho, Owain Yeoman como Wayne Rigsby y Amanda Righetti como Grace Van Pelt, quienes completan el grupo de investigadores.

El mentalista se destacó por su capacidad de atrapar al público con episodios cargados de misterio y con un protagonista carismático que mezcla humor, inteligencia y vulnerabilidad. La búsqueda de Red John se transformó en un hilo narrativo central que se extendió durante varias temporadas y mantuvo en vilo a los fanáticos. El desenlace de esa trama fue uno de los momentos más comentados en la televisión de la década pasada.

La dirección de la serie recayó en varios realizadores a lo largo de sus siete temporadas, aunque Simon Baker llegó a dirigir algunos capítulos en las últimas entregas. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Bruno Heller y de Warner Bros Television, lo que garantizó altos estándares de calidad en cada episodio.