Netflix: la miniserie que te atrapará desde el primer capítulo y tiene viajes en el tiempo

Se trata de una miniserie española que combina romance, drama y fantasía con un viaje temporal.

30 de agosto, 2025 | 10.45

Para este fin de semana el catálogo de Netflix tiene muchas opciones de películas y series para ver. Si bien hay muchas producciones esperadas, hay otras que se encuentran ocultas y son ideales para una maratón.

Una de estas producciones ocultas es Si lo hubiera sabido, una miniserie española que combina romance, drama y fantasía con un viaje temporal que invita a reflexionar sobre las segundas oportunidades y las decisiones que marcan una vida.

La serie se estrenó el 28 de octubre de 2022, con ocho episodios que duran alrededor de 35 minutos cada uno. Fue creada por Ece Yörenç y desarrollada para España por Irma Correa. La dirigieron Liliana Bocanegra, Humberto Miró, Alejandro Bazzano y Sasha Politoff y los guiones fueron escritos por Irma Correa junto a Joaquín Santamaría.

¿De qué se trata "Si lo hubiera sabido"?

La trama sigue a Emma Castellanos, una mujer de 30 años interpretada por Megan Montaner, quien lleva una década en un matrimonio fallido con Nando, encarnado por Miquel Fernández. La protagonista atraviesa una crisis emocional tras abandonar su carrera y dedicarse por completo a la vida familiar. Luego de presenciar un eclipse lunar, un fenómeno extraordinario la transporta diez años atrás, justo al día en que su esposo le propuso matrimonio.

De repente, Emma de 30 años se encuentra reviviendo su juventud como si fuera su yo de 20, y con la ventaja de conocer el futuro. La historia explora cómo Emma aborda esta oportunidad para reevaluar quién era y quién desea ser. El reparto principal lo completan Michel Noher como Rubén Mayer, Salva Reina como Alfredo, Jael Pascual como Isa, Eduardo Lloveras como Deme, y Boré Buika como Andrés.

La narración combina comedia dramática con viajes en el tiempo y elementos de tragicomedia. Cada episodio avanza con humor y emoción mientras Emma enfrenta las consecuencias de modificar su pasado. Además, la historia transcurre en locaciones españolas, con escenas filmadas en Sevilla, Madrid, y secuencias en París.

La producción fue inicialmente concebida como serie turca bajo el título If Only (Şimdiki Aklım Olsaydı), pero se trasladó a España por presiones de autoridades turcas ante la inclusión de un personaje gay. Netflix decidió mantener la narrativa y reactivar la serie con un nuevo equipo artístico y producción española.

¿Qué dijo la crítica?

La crítica valoró el enfoque emotivo del guion y el equilibrio entre drama y ligereza. Destacaron la actuación de Megan Montaner como creíble y sensible, y el retrato de una protagonista que confronta sus elecciones desde la madurez y una mirada más sabia.