Reparto y de qué trata "La Favorita 1922", la serie española de gran éxito para ver

Un elenco lleno de mujeres que trasncurren entre cocinas y la búsqueda de libertad en la España de los años veinte. 

27 de octubre, 2025 | 08.39

La serie La Favorita 1922 ha logrado llamar la atención del público y la crítica por su combinación de drama histórico, empoderamiento femenino y una estética cuidada al detalle. Ambientada en el Madrid de la década de 1920, la ficción (una producción de Bambú Producciones para Telecinco, que puede verse en Netflix) se centra en la vida de Elena de Valmonte, una mujer que decide desafiar las normas de su tiempo para construir un futuro propio en un mundo dominado por hombres.

Elena es una marquesa atrapada en un matrimonio infeliz y bajo la sombra de una sociedad patriarcal. Tras un trágico incidente, huye junto a su doncella Cecilia a la capital española, donde ambas descubren la pasión por la gastronomía. Allí nace La Favorita Bistró, un restaurante gestionado por mujeres, que pronto se convierte en refugio, hogar y símbolo de independencia. La historia no solo habla de cocina, sino también de libertad, sororidad y valentía en tiempos en que las mujeres tenían prohibido incluso soñar con autonomía.

Elenco principal de "La Favorita 1922"

  • Verónica Sánchez como Elena de Valmonte, la marquesa rebelde y cocinera.

Verónica Sánchez, como Elena de Valmonte.

  • Luis Fernández como Julio, un periodista progresista y su interés romántico.

Luis Fernández, como Julio Moreno.

  • Andrea Duro como Ana Ferrer, joven aprendiz de cocina.

Andrea Duro, como Ana Ferrer.

  • Maribel Salas como Lourdes Mendieta, la encargada del bistró.

Maribel Salas, como Lourdes de Mendieta.

  • Elena Maroto como Rosa, una mujer que busca rehacer su vida tras enviudar.

Elena Maroto, como Rosa.

Rodaje y producción de "La Favorita 1922"

Lo que distingue a La Favorita 1922 de otras producciones de época es su enfoque: el protagonismo absoluto de las mujeres no solo en el relato, sino también en la creación y desarrollo de los conflictos. La serie combina la ambientación histórica con un discurso contemporáneo, reivindicando el lugar de las mujeres en la historia sin caer en los clichés del melodrama tradicional.

La Favorita 1922 se estrenó en marzo de 2025 por Telecinco, y actualmente puede verse completa en Netflix para Latinoamérica y España. También está disponible en Mitele, la plataforma de streaming de Mediaset España.

La serie fue filmada en localizaciones reales de Madrid, Sevilla y Toledo, con interiores recreados en los estudios de Bambú Producciones. Destacan los más de 500 trajes confeccionados especialmente para reflejar la moda de la época y la reconstrucción del restaurante, inspirado en los cafés parisinos de los años veinte. Con su cuidada dirección de arte y su mensaje de independencia, La Favorita 1922 se consolida como una producción española elegante y con sensibilidad social.