Esta temporada ha traído una inesperada sorpresa con la desvinculación de Christian Horner en Red Bull, lo que sin dudas marcó un cambio de era en la escudería austriaca, que actualmente es liderada por Laurent Mekies. Por aquellas fechas, Toto Wolff se mostró impactado por la salida de su máximo rival en la Fórmula 1, pero apenas unos meses después parece prepararse para seguir el mismo camino en un futuro.
Y es que esta semana se dio a conocer que el director de Mercedes evalúa la venta de su parte como accionista de la escudería alemana, según publicó el portal Sportico dedicado a la economía y finanza en los deportes. Desde su fundación como equipo de la máxima categoría, Mercedes es una propiedad compartida entre tres partes con porcentajes iguales, siendo uno de ellos Wolff, que también se hizo cargo de dirigir el proyecto.
Puesto que el equipo de Brackley está valorado en 6 mil millones de euros, la parte del austriaco vale 2 mil millones, por lo que su venta le daría un buen capital para disfrutar de un eventual retiro. Sin embargo, desde Soy Motor informaron que se trataría de una venta parcial de apenas el 5% de su parte, que se traducirían en unos 300 millones de euros como ingresos para Wolff, que mantendría el 28% de las acciones de Mercedes y su puesto como director del equipo.
Si bien no se confirmó de manera oficial que la operación vaya a llevarse a cabo, desde Mercedes tampoco negaron estos rumores. “No podemos hacer declaraciones sobre las conversaciones en curso hasta que concluyan”, afirmó un portavoz del equipo, que aseguró que no habrá modificaciones en la estructura de la escudería: “La gobernanza del equipo se mantiene sin cambios y los tres socios están comprometidos con garantizar el éxito continuo de Mercedes-Benz en la Fórmula 1”.
Mercedes, cada vez más cerca del subcampeonato
Los ingresos en la Fórmula 1 se dan no solo por los patrocinadores, sino por los premios que otorga la FIA a los equipos, monto que se define por su desempeño en cada campeonato y que es medido por la tabla de posiciones. De hecho, McLaren ya se aseguró la porción más fuerte del pastel, mientras que la lucha por el subcampeonato se mantiene a tres frentes: Mercedes, Red Bull y Ferrari.
En el GP de Brasil, la escudería alemana se vio beneficiada por el doble abandono del “Cavallino Rampante”, lo que le permitió, junto al podio de Andrea Kimi Antonelli y el cuarto lugar de George Russell, alcanzar el segundo lugar con 398 puntos. A falta de tres fechas para el cierre de la temporada, Mercedes le saca 32 puntos a Red Bull y 36 a Ferrari, por lo que podría llegar a asegurarse el subcampeonato antes de la última carrera del año.
