Franco Colapinto irrumpió en la Fórmula 1 con su debut en el GP de Italia con Williams, a sabiendas de que no iba a tener lugar en el equipo en el futuro, puesto que para ese momento ya estaba confirmado el fichaje de Carlos Sainz. Fue así como el pilarense se pasó a Alpine a inicios de este 2025, cuando Flavio Briatore presionó para quedarse con quien consideraba una promesa del automovilismo por sus nueve presentaciones con los británicos. En medio de este arranque, uno de los mejores pilotos de la historia, Fernando Alonso, múltiple campeón mundial, sorprendió con un comentario.
El piloto argentino tuvo que esperar a la séptima fecha para subirse al A525 que arrancó el año conducido por Jack Doohan y los resultados tampoco lo han acompañado desde entonces. De hecho, Franco se encuentra en el fondo de la tabla sin puntos, un factor que podría complicar su permanencia en la máxima categoría, algo sobre lo que ha sido consultado nada más ni nada menos que Fernando Alonso.
En una reciente entrevista con Motorsport Week, el piloto español habló de la exigencia que requiere la F1 y se refirió a la situación que atraviesa el pilarense con su antigua escudería. “La F1 es un entorno extremadamente competitivo, como cualquier deporte de élite. Tienes que estar preparado para dar lo mejor de ti cada día. Y cuando no lo haces, tienes que estar preparado para aceptar las críticas e intentar mejorar”, comenzó Alonso.
A pesar de este panorama, el bicampeón del mundo también señaló que los pilotos suelen mejorar día a día al trabajar con ingenieros, mecánicos y otros pilotos del mismo equipo, lo que lleva a una mejora paulatina en el certamen. De ahí que el asturiano haya señalado que no tiene muchas recomendaciones para Colapinto, ya que cada escudería y cada competidor poseen sus propias metodologías de trabajo.
“La verdad es que no tengo ningún consejo. Cada uno tiene una forma diferente de conducir, técnicas diferentes, maneras diferentes de hacer el trabajo”, agregó Alonso. Ahora bien, hay un factor que el español considera clave, la frustración, puesto que uno suele llegar con muchas ilusiones a la máxima categoría solo para encontrarse con el dominio de un piloto o escudería que impiden conseguir los resultados esperados.
“Si llegaste a la Fórmula 1, es porque tuviste oportunidades de ganar en el pasado, y luego llegaste a la F1. Y cuando llegas aquí, normalmente solo uno gana, normalmente durante cinco o seis años seguidos, porque domina el campeonato. Así que eso es lo único que necesitas saber: gestionar la frustración”, añadió el español. En este sentido, la clave para Alonso es “seguir dándolo todo”, el mejor consejo que puede darle por el momento a Franco.
¿Cuándo vuelve a correr Colapinto?
Luego del GP de Hungría, la Fórmula 1 ingresó en las vacaciones por el verano europeo, que pone en pausa la competencia por casi un mes hasta la disputa de la decimoquinta fecha de la temporada. Tal es así que Franco Colapinto recién volverá a las pistas en el fin de semana del 29 al 31 de agosto en el Circuito de Zandvoort, sede del Gran Premio de Países Bajos.