El director de Alpine desafió a Franco Colapinto de cara a la siguiente temporada de la Fórmula 1: "Capaz"

Steve Nielsen se refirió a los motivos que llevaron a la renovación del argentino y señaló lo que espera de él en 2026. Qué fue lo que dijo.

13 de noviembre, 2025 | 18.22

El viernes pasado, horas antes de que los monoplazas se sitúen en la pista de Interlagos para la FP1 del GP de Brasil, Alpine oficializó la renovación de Franco Colapinto para la siguiente temporada de la Fórmula 1. Luego de un año complejo y con muchas dudas con respecto a su continuidad, el pilarense se aseguró la permanencia en la máxima categoría, aunque tendrá que demostrar su valía en 2026 si quiere mantener su asiento.

Justamente sobre esto habló Steve Nielsen, quien señaló lo agradable que es tener al piloto argentino en el equipo, especialmente por su amabilidad, honestidad y capacidad de admitir los errores para mejorar. “Creo que eso es realmente importante para cualquier piloto nuevo: ser abierto y trabajar con el equipo. Y Franco lo es”, comentó el director de Alpine en una reciente entrevista con Motorsport, en la que se refirió a la compleja primera mitad de temporada que tuvo Colapinto.

“Creo que no mostró su verdadero nivel de inmediato. Tuvo unas cuantas carreras complicadas. Pero poco a poco fue alcanzando un nivel de rendimiento similar al de Pierre, que es una referencia conocida para nosotros”, agregó el ingeniero, que reconoció que eso fue clave para jugársela por la renovación. Ahora bien, Franco deberá pagar este voto de confianza en 2026, puesto que Alpine tendría un mejor coche en camino para luchar por los puntos con el A526.

“Creo que Franco es una opción muy interesante para nosotros de cara al futuro. Y ojalá podamos darle un coche mucho mejor el año que viene para ver de verdad de lo que es capaz”, advirtió Nielsen. Además de esto, el director del equipo reconoció que tuvieron otras opciones para ocupar el asiento, pero se inclinaron por Colapinto no solo por su progresión, sino también porque acarrea más de veinte carreras y se espera que la etapa de los errores comience a quedar atrás con esa experiencia.

“Cualquier piloto nuevo que llega comete errores bastante similares al principio, y Franco ya ha pasado por muchos de esos. Así que ahora puede concentrarse realmente en el rendimiento, en trabajar con el equipo y en sacar lo mejor de sí mismo”, resaltó el británico. En este sentido, sin pilotos experimentados disponibles tras los fichajes de Sergio Pérez y Valtteri Bottas en Cadillac, la mejor alternativa era mantener al argentino, ya que otros jóvenes solo habrían representado reiniciar el camino de desarrollo.

El argentino sigue sin sumar puntos en la temporada.

Las carreras que le quedan a Colapinto en la temporada

Con la renovación de su contrato ya confirmada, Franco Colapinto debe tratar de terminar la temporada de la mejor manera posible en las últimas tres fechas del año. A continuación, las próximas carreras que tendrá el argentino en la actual edición de la Fórmula 1:

  • GP de Las Vegas: 20-22 de noviembre.
  • GP de Qatar: 28-30 de noviembre.
  • GP de Abu Dhabi: 5-7 de diciembre.