Los fanáticos de la Fórmula 1 se despertaron el último miércoles con la noticia de que una era se terminaba en Red Bull con la destitución de Christian Horner, quien había sido nombrado director del equipo incluso antes del debut del 2005. Si bien es cierto es que los últimos meses de la escudería austriaca no habían sido buenos, era inimaginable pensar en su despido a mitad de la temporada, por lo que la noticia tomó por sorpresa a la mayoría.
De hecho, el comunicado publicado por Red Bull causó desazón entre varios seguidores del equipo de Milton Keynes, con muestras de afecto al inglés por la entrega que mostró en el proyecto, aunque claramente no faltaron aquellos que disfrutaron de este momento. Incluso pilotos como Max Verstappen y Yuki Tsunoda se mencionaron en las redes para saludar a Horner, quien, por su parte, también hizo uso de dicho medio para despedirse.
A través de su cuenta de Instagram, el británico publicó un sentido mensaje lleno de nostalgia horas después de que se anuncie su reemplazo por Laurent Mekies. “Después de una increíble aventura de veinte años juntos, me despido con el corazón encogido de este equipo que tanto he amado”, comenzó Horner, que remarcó que nunca olvidará todo lo que ha vivido en Red Bull ni todas las personas con las que trabajó.
“Haber formado parte de este equipo legendario y haberlo dirigido ha sido un privilegio. Estoy inmensamente orgulloso de nuestros logros colectivos, y de todos”, agregó Horner, que también agradeció a los patrocinadores y fanáticos por darle un lugar en la máxima categoría. “Su apoyo ha visto crecer al equipo desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una potencia de la F1”, añadió antes de enlistar sus logros con Red Bull.
Y es que bajo su ala, la escudería austriaca logró seis títulos de constructores y ocho de pilotos, cuatro con Sebastian Vettel entre 2010 y 2013 y los restantes con Max Verstappen, cosechados en las últimas cuatro temporadas. Claro que Horner tampoco olvidó la importancia que tuvieron sus rivales, que lo forzaron a sacar lo mejor de sí para llevar a los toros a la cima del mundo.
“Gracias también a nuestros rivales: sin ustedes, no habría carrera. Nos han empujado, desafiado y permitido alcanzar cosas que nunca creímos posibles”, reconoció el inglés. Por último, Horner mencionó que está orgulloso de haber formado parte de la F1 y se mostró expectante por lo que viene: “Es un honor haber formado parte de este periodo excepcional del automovilismo. Me voy con un inmenso orgullo por todo lo que hemos conseguido, y con una gran esperanza por lo que nos espera en 2026”.
Los pilotos que dirigió Horner
En su extenso paso por Red Bull, Christian Horner tuvo bajo su ala a un total de 14 pilotos, entre los que los más destacados, sin dudas, son Sebastian Vettel y Max Verstappen. La lista sigue con ganadores como Sergio Pérez, Daniel Ricciardo y Mark Webber y otros que no lograron triunfar con el equipo, como David Coulthard, Christian Klien, Alex Albon, Daniil Kvyat, Pierre Gasly, Yuki Tsunoda, Vitantonio Liuzzi, Robert Doornbos y Liam Lawson.