Las aguas termales de Córdoba que son un lujo para disfrutar todo el año

La provincia destaca por su paisajes y amplia oferta turística para una escapada de fin de semana. ¿Dónde quedan las termas en Córdoba?

11 de julio, 2025 | 09.15

La provincia de Córdoba es uno de los destinos elegidos para una escapada de fin de semana. Entre su amplia oferta turística se encuentran las aguas termales que son un gran atractivo para quienes buscan relajar su cuerpo durante algunos días.

En Córdoba se encuentran las termas de Quicho (localidad de Serrezuela), a 200 kilómetros de la capital provincial. Mientras que el Surgente está a 30 kilómetros al este de Vicuña Mackenna, sobre un terreno agreste. Ambos sitios combinan aguas calientes y naturaleza autóctona.

¿Dónde están las aguas termales de Córdoba?

Serrezuela pertenece al departamento de Cruz del Eje. El Quicho nació en 1987 producto de una perforación para una escuela. En ese entonces, los obreros encontraron agua a 40 °C que brotó naturalmente. Hoy es una pileta mesotermal rodeada por monte árido. El sitio depende del municipio local y de la Agencia Córdoba Turismo. El agua es clorurada sódica y tiene propiedades relajantes y terapéuticas.

El acceso al Quicho se realiza desde la Ruta Nacional 38. Desde Serrezuela se transita por calle Amado Nervo y luego se recorren 25 kilómetros por camino de tierra. El predio está abierto de 8 a 22, recibe alrededor de 600 visitantes diarios y cobra una tarifa moderada, según el gobierno cordobés.

¿Cómo son las termas de Quicho?

El complejo cuenta con dos piletas, proveeduría, mesas y asadores. Ofrece servicios básicos, pero efectivos. Serrezuela amplió sus plazas de 60 a 300 desde 2021, gracias al gran interés que despertaron las termas. El lugar impulsa un festival provincial de turismo termal con música y tradiciones, previsto para julio.

Termas de Quicho, Córdoba.

¿Cómo es El Surgente?

El acceso a El Surgente se hace por Ruta Nacional 7 hacia el este y luego por 13 kilómetros de ripio. El ingreso atraviesa llanuras, salinas y termina en un predio municipal simple. Allí brotan aguas a 38 °C de manera continua hacia dos piletas grandes y una infantil.

Este sitio se mantiene operativo todo el año, aunque cierra entre mayo y julio. El ingreso es de bajo costo y ofrece asadores, vestuarios y baños públicos. No cuenta con hotelería propia, pero los pobladores planean evaluaciones del suelo con la Universidad Nacional de Río Cuarto para impulsar mejoras y consolidarlo como destino anual.

Los visitantes pueden combinar la experiencia termal con otras actividades. En Serrezuela se pueden recorrer pinturas rupestres, bosques nativos y circuitos geoturísticos. Mientras que en Vicuña Mackenna se puede visitar la plaza central, el museo regional, y recorrer senderos rurales.

Se recomienda llevar provisiones básicas, calzado cerrado y linterna para el viaje. En el Quicho se pueden alquilar carpas y en el Surgente, el ripio exige precaución y se aconseja revisar neumáticos de repuesto.