El Turismo Carretera volverá este fin de semana con la cita en Concepción del Uruguay, donde Otto Fritzler intentará replicar la hazaña que llevó a cabo en Posadas, en cuya final venció a Agustín Canapino en una brillante actuación. De hecho, la victoria en el Autódromo Rosamonte puso al joven entre los clasificados a la Copa de Oro, por lo que ahora es uno de los contendientes al título, aunque está lejos de la punta.
Tal es así que el oriundo de San Miguel asistió a una reciente entrevista con Campeones, en la que habló de la importancia que tiene saber relacionarse con el equipo cuando no está arriba del coche. “Un piloto no lo es solo por lo que hace arriba del auto, sino también por cómo se maneja abajo del auto y la relación con los ingenieros”, comenzó Otto, que tiene un maestro de lujo en Pradecon Racing con la presencia de Matías Rossi.
El hecho de ser compañero del campeón del TC 2014 hace que el piloto de 22 años esté en un constante proceso de aprendizaje, aunque eso no siempre ocurre porque Rossi quiera enseñarle. “Estoy entendiendo mucho de Matías, quien me está dando una mano sin querer. Yo solo, callado, veo cómo se maneja”, reconoció Fritzler, que comienza a nutrirse con la mentalidad de un campeón gracias al ejemplo del “Granadero”.
En este sentido, uno de los factores que más destaca Fritzler de su compañero es la entrega que muestra en cada carrera y también todo el trabajo que hace detrás de escena para maximizar sus oportunidades en pista. “Labura igual si está 40°, si está 50°, si está 20° o si está primero”, agregó Otto sobre Rossi, quien también trae la experiencia de haber corrido en competencias como TC2000, Turismo Nacional y Top Race.
Tabla de posiciones del TC tras Posadas 2025
Al cabo de siete fechas, solamente hay dos ganadores del Turismo Carretera en esta temporada que se encuentran entre los doce mejores: Mauricio Lambiris, líder del campeonato, y Otto Fritzler. Con los otros ganadores, a saber, Jonatan Castellano, Facundo Chapur, Juan de Benedictis y Mariano Werner, fuera de la Copa de Oro, la tabla se encuentra así:
- Mauricio Lambiris: 190,5 puntos.
- Julián Santero: 177,5.
- Marcelo Agrelo: 172,5.
- Juan Martín Trucco: 158.
- Agustín Canapino: 150,5.
- José Manuel Urcera: 148.
- Santiago Mangoni: 143.
- Hernán Palazzo: 135,5.
- Agustín Martínez: 130,5.
- Otto Fritzler: 128.
- Facundo Ardusso: 127,5.
- Matías Rossi: 121.
- Nicolás Bonelli: 116,5.
- Jeremías Olmedo: 115,5.
- Juan B. De Benedictis: 113.
- Germán Todino: 112,5.
- Facundo Chapur: 111.
- Mariano Werner: 111.
- Marcos Landa: 111.
- Christian Ledesma: 107,5.
- Kevin Candela: 101,5.
- Valentín Aguirre: 96,5.
- Elio Craparo: 95,5.
- Luis José Di Palma: 87.
- Jonatan Castellano: 85.
- Jeremías Scialchi: 82.
- Emiliano Spataro: 80.
- Nicolás Trosset: 77.
- Ignacio Faín: 76,5.
- Andrés Jakos: 74.
- Juan José Ebarlín: 63,5.
- Diego Ciantini: 60,5.
- Lautaro De La Iglesia: 56.
- Martín Vázquez: 54,5.
- Gastón Mazzacane: 54.
- Gastón Ferrante: 51.
- Matías Canapino: 47,5.
- Santiago Álvarez: 43.
- Norberto Fontana: 40,5.
- Nicolás Impiombato: 39.
- Nicolás Cotignola: 37,5.
- Matías Jalaf: 37.
- Tobías Martínez: 36,5.
- Jerónimo Teti: 36.
- Marcos Quijada: 33,5.
- Diego Azar: 33.
- Juan Tomás Catalán Magni: 32.
- Diego De Carlo: 26.
- Augusto Carinelli: 20.
- Juan Cruz Benvenuti: 19,5.
- Ricardo Risatti: 19,5.
- Alfonso Domenech: 18,5.
- Federico Iribarne: 13.
- Martín Serrano: 12,5.
- Sergio Alaux: 9,5.
- Sebastián Abella: 9.
- Christian Dose: 5.
- Esteban Gini: 4.