En contra del deseo de Isabel II: La drástica decisión del Rey Carlos III

Carlos III decidió eliminar un símbolo de la corona durante más de 150 años y querido por Isabel II.

07 de julio, 2025 | 19.38

La realeza británica atraviesa un momento de transformación bajo el mando de Carlos III, quien decidió poner fin a una de las tradiciones más emblemáticas: el Tren Real. Este vehículo, que estuvo presente en la corona durante más de 150 años y que era uno de los transportes favoritos de Isabel II, ya no se utilizará para los recorridos oficiales de la familia.

Carlos III anunció su intención de eliminar el Tren Real y sus rutas tradicionales, algo que sorprendió a muchos, sobre todo considerando la historia que tiene este tren con la difunta reina. Isabel II disfrutó de los viajes en él, que fueron testigos de momentos fundamentales de su reinado.

En este sentido, se espera que una parte de la locomotora se destine a un museo, aunque aún no se confirmó cuál será el lugar específico destinado a resguardar este símbolo de la monarquía. La decisión del rey Carlos III de cancelar el uso del Tren Real parece no solo responder a la tradición, sino también a una necesidad de reducir costos.

Según un informe de The Sun, el mantenimiento del tren cuesta alrededor de 1.2 millones de libras al año, sin contar lo que se gasta en cada viaje. El rey también expresó que, en la actualidad, el tren ya no resulta tan práctico y que él mismo no lo utilizó con frecuencia.

De hecho, un reciente informe del Palacio de Buckingham reveló que este transporte solo fue utilizado dos veces en 2025, ya que los miembros de la familia real prefirieron moverse en helicóptero y otros vehículos más rápidos y accesibles.

El rey Carlos canceló el uso del Tren Real británico.

Filtraron detalles del funeral del rey Carlos

El rey Carlos III tiene planes bien definidos sobre cómo incluir a Harry y a su hermano William en su funeral, conocido internamente como Operación Puente de Londres. Según reveló The Telegraph, el rey espera que ambos príncipes caminen juntos detrás del féretro, marcando un gesto de unidad en un momento tan significativo. Además, los duques de Sussex forman parte de la vigilia en Westminster Hall, donde los miembros más cercanos de la familia real cuidan el cuerpo del monarca.

Es interesante que Archie y Lilibet Diana, los hijos de Harry, también tienen un lugar reservado durante el servicio religioso en la Abadía de Westminster y en una misa más íntima en la capilla de San Jorge, en Windsor. Estos planes podrían interpretarse como pura formalidad o, tal vez, como un camino para abrir la puerta a una reconciliación futura.