Paritarias empleados de comercio con aumento en diciembre 2025: últimas noticias y cómo quedan las escalas salariales

El sector cierra el año con un nuevo aumento paritario, el cobro del medio aguinaldo y una posible revisión salarial en el horizonte.

26 de noviembre, 2025 | 17.35

Los empleados de comercio nucleados en la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) recibirán en diciembre un nuevo aumento salarial del 1%, además del pago del medio aguinaldo correspondiente al segundo semestre del año. De este modo, el sector cierra 2025 con una mejora adicional en los haberes en un contexto de alta nominalidad y presión inflacionaria.

El incremento forma parte del acuerdo paritario firmado en junio de 2025 entre el gremio y las cámaras empresarias, que estableció una suba total del 6%, distribuida de manera no acumulativa en cuotas del 1% mensual entre julio y diciembre. A este esquema se suma, como viene ocurriendo desde hace varios meses, una suma fija mensual de $40.000, que no es remunerativa.

Empleados de comercio: cómo quedan las escalas salariales en diciembre 2025

Con la aplicación del último tramo del aumento, los salarios básicos del Convenio Colectivo 130/75 en diciembre quedan de la siguiente manera (sin incluir aguinaldo):

  • En Maestranza, la categoría A pasa a $1.095.795, la B a $1.098.852 y la C a $1.109.560.
  • En el sector Administrativo, la categoría A queda en $1.107.268, la B en $1.111.860, la C en $1.116.448, la D en $1.130.218, la E en $1.141.690 y la F en $1.158.519.
  • En Cajeros, los sueldos se ubican en $1.111.091 para la categoría A, $1.116.448 para la B y $1.123.333 para la C.
  • En Auxiliares Generales, la categoría A percibe $1.111.091, la B $1.118.740 y la C $1.143.985.
  • En Auxiliares Especiales, la categoría A pasa a $1.120.274 y la B a $1.134.041.
  • En tanto, en Vendedores, la categoría A queda en $1.111.091, la B en $1.134.044, la C en $1.141.690 y la D en $1.158.519.
  • A estos valores se les suma, en todos los casos, el bono fijo mensual de $40.000, que se paga por separado y no integra el salario básico.

En diciembre, más de 1,2 millones de trabajadores mercantiles cobrarán también el medio aguinaldo, que este año alcanzará cifras récord como consecuencia de las últimas actualizaciones salariales del convenio.

Cómo se calcula el aguinaldo

El Sueldo Anual Complementario (SAC) se calcula como el 50% del mejor salario remunerativo del semestre julio-diciembre. En el caso de comercio, ese mejor sueldo suele ser el de diciembre, ya que incorpora el último aumento paritario.

Desde el gremio recuerdan que el bono mensual de $40.000 no es remunerativo, por lo que no se incluye en el cálculo del aguinaldo, al igual que las horas extras, premios no habituales o comisiones extraordinarias.