GP de Miami de la Fórmula 1: cinco factores claves a tener en cuenta

Este fin de semana se disputará la sexta fecha del campeonato en el Circuito Internacional de Miami. Qué es lo que hay que seguir.

02 de mayo, 2025 | 09.09

La victoria de Oscar Piastri en el GP de Arabia Saudita impactó en la Fórmula 1, puesto que ahora el australiano es el líder del campeonato por encima de Lando Norris y Max Verstappen, los otros dos contendientes al título. Ahora bien, un nuevo capítulo se abrirá este fin de semana con el Gran Premio de Miami, que se disputará en el Autódromo Internacional de Miami y tiene la particularidad de traer consigo la segunda sprint de la temporada.

Debido a lo sucedido en Yeda, uno de los factores más importantes que tendrá la sexta fecha del campeonato será ver si Piastri podrá mantenerse en lo alto de la tabla tras la carrera del domingo. Con diez puntos de ventaja sobre su compañero, el australiano se ha convertido en el principal candidato para muchos, pero necesita mostrar regularidad, por lo que la sprint y la carrera del domingo serán fundamentales para tomar distancia tras haber ganado tres de las primeras cinco fechas.

En el otro garaje de McLaren se encuentra Norris, quien celebró su primera victoria en la máxima categoría justamente en Miami Gardens el año pasado y, aunque ha obtenido notables resultados desde entonces, todavía no logra superar su mayor problema: la confianza. El factor mental ha sido el punto débil del británico tanto en 2024 como en el principio de este 2025, de donde se desprende que la cita en Miami puede ser determinante para bien o para mal en el caso de Norris, que necesita ganar para acercarse a Piastri.

Por fuera del equipo papaya, conviene prestar atención a lo que suceda este fin de semana con Red Bull, que tendrá poco tiempo para la puesta a punto del RB21 con una sola práctica libre, sin mencionar que el clima puede afectar notablemente su rendimiento. Por otro lado, Verstappen no estuvo presente en las ruedas de prensa previas al GP debido al nacimiento de su bebé con Kelly Piquet, por lo que llegará justo a tiempo para las prácticas libres, según reportaron desde la escudería austriaca.

Otro factor a considerar es el rol que ocupará Ferrari en Miami tras el podio de Charles Leclerc en Arabia Saudita, donde pudo mantener a raya a Lando Norris. El punto que tendrá que mejorar la escudería italiana es la clasificación, sobre todo en el caso de Lewis Hamilton, a quien le ha costado lograr buenos resultados en la temporada, a excepción del triunfo en la primera sprint del año en Shanghái.

 Por último, pero no por ello menos importante, Carlos Sainz será otro foco de atención después de haber logrado llegar a la zona de puntos en la fecha pasada. A diferencia de Alex Albon, el español no fue constante en el comienzo del campeonato y necesita terminar entre los diez primeros para demostrarle a Williams que tomaron una buena decisión al apostar por él, que apenas suma cinco unidades y se encuentra en la parte baja de la tabla.

Norris fue el último ganador del GP de Miami.

¿A qué hora corre la F1 la próxima carrera en 2025?

La Fórmula 1 volverá con el Gran Premio de Miami, que se realizará en el Autódromo Internacional de Miami, en una fecha que tendrá formato sprint, la segunda del año bajo esta modalidad. A continuación, presentamos los horarios de Argentina para la sexta fecha del campeonato:

  • FP1: viernes – 13.30 horas.
  • Sprint shootout: viernes – 17.30 hs.
  • Carrera sprint: sábado – 13 hs.
  • Clasificación: sábado – 17 hs.
  • Carrera: domingo – 17 hs.